
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
Muestra las reflexiones del argentino Joaquín Estrader y otros dos jóvenes de América Latina a partir de sus investigaciones y viajes a zonas rurales chinas.
Actualidad12 de octubre de 2022La serie documental "Jóvenes Latinoamericanos en la China Rural", que fue estrenada esta semana, muestra las observaciones y reflexiones del académico argentino Joaquín Estrader, quien recorrió zonas rurales del país asiático junto a otros dos jóvenes de América Latina con el objetivo de investigar el modelo de revitalización rural.
En esta serie presentada por la agencia de noticias china CGTN se contarán las historias de los habitantes de la aldea de Tianba, en el distrito autónomo Qiang de Beichuan, provincia de Sichuan.
Asimismo, la producción audiovisual contó con la participación del embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, quien acompañó a Estrader en el rodaje del segundo episodio en la aldea de Tianba. “Tenía muchas ganas de venir a visitarlo y verlo en primera persona. Estoy muy contento de que me hayan invitado a ser parte de este documental”, dijo. Durante su recorrido, campesinos locales le contaron acerca del cultivo de té en la región y la propuesta para desarrollarlo y comercializarlo como producto agrícola.
“Es muy importante que países como los latinoamericanos puedan ver a través de documentales las experiencias como las de Beichuan y Tianba, que son lugares tal vez poco conocidos para nuestra región y muestran esta diversidad que hay de etnias en China”, indicó.
En este sentido, añadió que generalmente se conocen las grandes ciudades del país asiático pero “hay un proceso de revitalización de todo lo que es el proceso rural” que está poco difundido.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Miguel Ponce, experto en comercio internacional, destaca que "Argentina no puede prescindir de China en un mundo que se enfría".
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.