
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
El embajador argentino Vaca Narvaja dialogó con autoridades del Instituto de América Latina de la Academia de Ciencias Sociales de China para avanzar en la cooperación académica bilateral.
Actualidad02 de agosto de 2022Representantes del Instituto de América Latina de la Academia de Ciencias Sociales de China se reunieron el pasado miércoles con el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, para dialogar sobre la posibilidad de desarrollar nuevos proyectos de investigación conjuntos y sobre diferentes propuestas de colaboración académica.
Participaron del encuentro académicos de ambos países que integran el Centro Argentino-Chino en Ciencias Sociales, el cual reúne al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación argentino y al IAL-ACSCh. El centro aprobó este año tres nuevos proyectos de investigación conjunta sobre las temáticas de cooperación por la gobernanza económica global, inversiones y desarrollo con inclusión, y alivio de la pobreza en la economía digital.
En este marco, la directora del Instituto de América Latina (IAL), Chai Yu, indicó que "existen muy buenas relaciones políticas entre Argentina y China y el intercambio de puntos de vista y opiniones entre académicos estimulará este vínculo".
"China debe estudiar a Argentina mucho más profundamente que antes. Tenemos que conocernos para poder trabajar juntos y encontrar intereses comunes", evaluó.
Por su parte, Vaca Narvaja aseguró que la Embajada argentina brindará su apoyo a los proyectos del Centro Argentino-Chino. "Cooperar y desarrollar nuestros propios sistemas académicos y de medios de comunicación es la mejor forma de construir nuestra relación", manifestó el funcionario.
Luego, el embajador subrayó que el vínculo entre ambos países creció mucho en los últimos 15 años y que "el apoyo de China es fundamental" para Argentina y la región Mercosur, lo cual se evidenció, por ejemplo, en la asistencia brindada por el país asiático durante la pandemia de Covid-19, a través de vacunas y material médico.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
La provincia de Fujian, en China, y Misiones, en Argentina, comparten un vínculo con nuevos acuerdos turísticos, culturales y comerciales, además de un hermanamiento entre la ciudad de Puerto Iguazú y la ciudad de Putian (Fujian).
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.