
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.
Actualidad24 de octubre de 2025
News ArgenChina
El exembajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, encabezará una conferencia sobre el XV Plan Quinquenal que implementará la República Popular China entre 2026 y 2030. El evento se realizará este viernes 24 de octubre a las 18 horas en la sede de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), ubicada en Solís 1158, Ciudad de Buenos Aires.
Organizado por CGTN (China Global Television Network), el encuentro se desarrollará bajo el lema “Construyendo un futuro compartido: Los próximos cinco años con China”, y buscará acercar al público argentino las principales líneas estratégicas del próximo plan de desarrollo del gigante asiático.
Desde 1953, China elabora y ejecuta sus planes quinquenales como ejes de su planificación económica y social. Los primeros se centraron en garantizar la soberanía alimentaria mediante el aumento de la producción agrícola, mientras que el XV Plan Quinquenal pondrá el foco en la Inteligencia Artificial, la computación cuántica y la expansión del mercado interno, reflejando el rumbo tecnológico y de innovación que el país busca consolidar en la próxima década.

Además de Vaca Narvaja (actual director de la Maestría en Políticas de Vinculación con China de la Universidad Nacional de José C. Paz), participarán como expositores Paloma Varona, del Consejo Federal de Inversiones (CFI), y el sociólogo Martín Rozengardt, magíster en Estudios Globales por la Universidad de Shanghai y director de la especialización en Relaciones Internacionales y Política Exterior de la Universidad Nacional de Quilmes.
La moderación estará a cargo de Amelia Saavedra, también del CFI, en una actividad que promete aportar una mirada académica y política sobre los desafíos y oportunidades que el nuevo plan quinquenal chino podría generar para América Latina, en especial para la relación bilateral con la Argentina.
Con información de CGTN.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.