
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
El diplomático aseguró que el flujo de comercio sostenido y en crecimiento que garantiza China "es un puntal de previsibilidad decisivo que permite apalancar inversiones y desarrollarnos”.
Actualidad08 de noviembre de 2023El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, destacó este martes el papel de China para la estabilidad macroeconómica argentina y aseguró que este país “es un destino crucial para la Argentina del presente y del futuro porque es la base de lanzamiento de nuestro desafío exportador”.
Asimismo, al participar de la 14º Conferencia Internacional China sobre Carnes que se realizó en Shanghaá, en el marco la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés), el diplomático enfatizó que "el flujo de comercio sostenido y en crecimiento que garantiza China es un puntal de previsibilidad decisivo que permite apalancar inversiones y desarrollarnos”.
Luego, Vaca Narvaja resaltó que el último año la Argentina fue el quinto mayor exportador de carne vacuna en el mundo, con 830 mil toneladas y recordó que “diez años atrás, la situación era completamente diferente, pero hoy en día nuestro principal mercado de destino es China".
“Este aumento de la presencia de China como mercado de destino de nuestras carnes es fruto de un trabajo coordinado y muy activo entre nuestros países que ha permitido incorporar, a la ya larga trayectoria de exportación de carne vacuna deshuesada y carne aviar, la posibilidad de exportar carne vacuna con hueso, carne porcina y carne ovina en los últimos años”, manifestó el diplomático.
Finalmente, Vaca Narvaja explicó que China se propone para los próximos 12 años duplicar su clase media pasando a 800 millones de sectores medios para 2035. “Imaginen las enormes oportunidades que se nos presentan a países complementarios como los de nuestra región”, enfatizó.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
La comunidad china y el gobierno de La Plata fortalecen lazos comerciales y culturales mediante acuerdos para mejorar la integración, el entorno empresarial y la cooperación mutua.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
Con su próxima llegada a Argentina, el fabricante chino de vehículos eléctricos promete sacudir el mercado local y ofrecer nuevas alternativas de movilidad sustentable para los consumidores.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
"Caught by the Tides" de Jia Zhang-ke competirá en la categoría Trayectoria del BAFICI 2025, que contará con una destacada presencia del cine chino. El evento será del 1 al 13 de abril.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.