
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
El embajador argentino en el país asiático, Sabino Vaca Narvaja, anunció que el Presidente viajará para participar en el Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional.
Actualidad21 de junio de 2023El presidente argentino, Alberto Fernández, visitará China entre septiembre y noviembre, y participará en el tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, según anunció el embajador argentino en el país asiático, Sabino Vaca Narvaja.
El diplomático lo confirmó en diálogo con el Global Times y dijo que una delegación de alto nivel acompañará al mandatario.
"Los temas de infraestructura son muy importantes para nosotros. China está cooperando con Argentina y brindando apoyo financiero en proyectos de desarrollo relacionados con la energía, los ferrocarriles y la energía nuclear", expicó el embajador Narvaja, en referencia a la participación en el foro.
Asimismo, el embajador fue consultado sobre si los resultados de las elecciones presidenciales que se desarrollarán a fin de año podrían afectar la relación entre China y Argentina. En respuesta a esta pregunta, el embajador Narvaja dijo que la relación entre Argentina y China tiene una "estabilidad de largo plazo" e hizo hincapié en que, independientemente de los cambios de gobierno, la cooperación con China no retrocederá y la coordinación en el marco de la Franja y la Ruta permanecerá sin cambios.
"Independientemente de los cambios de gobierno, la Iniciativa de la Franja y la Ruta es un plan que beneficia a Argentina a nivel nacional y en varios sectores, promoviendo el desarrollo nacional, el empleo y la inversión. Estos proyectos mejoran la vida de los argentinos y son independientes de los cambios de gobierno". indicó.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.