
Zou Xiaoli se reunió con el embajador de Argentina en Estados Unidos
El máximo representante de China en Argentina se reunió con su par argentino en Estados Unidos.
Luego de reunirse con CATIC para analizar los avances del proyecto de posible adquisición de aviones JF-17, el embajador argentino en Beijing expresó que “la cooperación en defensa con China es el camino para consolidar nuestra soberanía territorial”.
Actualidad 14 de noviembre de 2022La cooperación entre Argentina y China en el área de defensa avanzó durante el último año a partir de diferentes reuniones y visitas entre representantes de la empresa National Aero-Technology Import & Export Corporation (CATIC) y del gobierno argentino. Ahora, el embajador en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, analizó junto a la compañía los avances del proyecto de posible adquisición de aviones JF-17 de tercera generación.
Esta reunión se llevó a cabo en el marco de la XIV Exposición Internacional de Aviación y Aeroespacio de China, también conocida como Airshow China, que se inauguró en la ciudad portuaria de Zhuhai, provincia de Guangdong.
Allí Vaca Narvaja sostuvo que el proyecto de cooperación propiciado por el Ministerio de Defensa podría ser “histórico y trascendental para nuestro país y nuestro sistema de defensa y quedaría en la historia de las fuerzas armadas argentinas”. Luego, indicó que “la importancia de la cooperación con China en materia de defensa debido a que los aviones producidos por CATIC no incorporan tecnología de algún país con alguna restricción para su venta a nuestro país”.
“La cooperación en defensa con China no tiene condicionamientos y es el camino para consolidar nuestra soberanía territorial”, destacó Vaca Narvaja. Las declaraciones del representante en China se suman a las del titular de la cartera de defensa Jorge Taiana que meses atrás expresó que ‘la relación con China dará un salto en materia militar’”.
Asimismo, desde la embajada de Argentina en China también se aclaró que la cooperación en defensa con China no se limita a la posibilidad de adquirir aviones JF-17. Según informaron, con China North Industries Group Corporation Limited (NORINCO) el gobierno está avanzando en un proyecto que contemplaría, no solo la adquisición de vehículos blindados 8x8, que son utilizados en las misiones de paz y solicitados por el Ejército Argentino, sino también la posible instalación en Argentina de una planta para la fabricación de estos vehículos.
El máximo representante de China en Argentina se reunió con su par argentino en Estados Unidos.
El embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli, se reunió con el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y con el secretario general de la Presidencia de Argentina, Julio Vitobello.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
Sabino Vaca Narvaja viajó a Mongolia para presentar sus credenciales como embajador en ese país.
Los entrenadores participarán en la enseñanza del fútbol en escuelas primarias y secundarias de la provincia de Shaanxi, con el objetivo de mejorar el nivel de formación del fútbol juvenil.
El ministro subrayó que para los países en desarrollo China es un ejemplo a seguir en la mejoría científico-tecnológica.
El Ministro de Economía y el representante de China se comprometieron a contiuar con el trabajo conjunto para alcanzar nuevas inversiones en el país.
El ministro de Economía mantendrá reuniones clave con funcionarios chinos, autoridades de empresas que tienen inversiones en Argentina y el banco de los BRICS.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.
El primer lote de entradas para el partido amistoso que enfrentará a Argentina y a Australia el próximo 15 de junio en Beijing se agotaron en menos de 10 minutos tras ponerse a la venta.
Una encuesta reveló que la mayor parte de los ciudadanos europeos cree que la cooperación estratégica con China es imprescindible.
Un total de 12,91 millones de personas se han registrado este año para presentar el examen de ingreso a la universidad en China, también conocido como "gaokao", cifra que marca un récord y representa un aumento de 980 mil aspirantes frente a 2022.