
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Más de 740 empresas chinas y extranjeras de 43 países y regiones participan en la exposición, donde se presentó un nuevo avión para pasajeros.
Actualidad09 de noviembre de 2022La XIV Exposición Internacional de Aviación y Aeroespacio de China, también conocida como Airshow China, se inauguró este martes en la ciudad portuaria de Zhuhai, en la provincia sureña de Guangdong.
Más de 740 empresas chinas y extranjeras de 43 países y regiones participan en la exposición, tanto de forma presencial como virtual. El evento de este año, que durará hasta el domingo, cuenta con un área de exposición interior de aproximadamente 100 mil metros cuadrados, y el número de aeronaves en exposición al aire libre supera las 110.
Una serie de aviones de fabricación china hicieron demostraciones en la ceremonia de apertura, incluido el avión de extinción de incendios anfibio AG600M, el avión cisterna YU-20 y los aviones de combate furtivos J-20.
Además, se presentó el primer avión grande de pasajeros desarrollado por China, el C919. Esta aeronave de pasajeros de un solo pasillo fue certificada para volar a finales de septiembre.
Fabricado por la empresa Commercial Aircraft Corporation of China (COMAC), el C919 competirá con los aviones de fuselaje estrecho de Boeing y Airbus. La primera entrega de este avión, que ya cuenta con la certificación para volar, está prevista para finales de 2022. Su desarrollo comenzó en 2008.
Desde su creación en 1996, Airshow China se ha convertido en una importante ventana para mostrar tecnologías y equipos avanzados de aviación y aeroespaciales del país y el extranjero. También es considerada una plataforma internacional para promover la cooperación empresarial en tecnologías y equipamientos de aviación y aeroespaciales.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.