
China inaugura autopistas para vehículos de conducción autónoma
El lugar designado será un tramo de carretera de 21,5 kilómetros en la autopista de circunvalación G1503 y otro de 19,5 kilómetros en la autopista G2 Beijing-Shanghái.
Más de 740 empresas chinas y extranjeras de 43 países y regiones participan en la exposición, donde se presentó un nuevo avión para pasajeros.
Actualidad 09 de noviembre de 2022La XIV Exposición Internacional de Aviación y Aeroespacio de China, también conocida como Airshow China, se inauguró este martes en la ciudad portuaria de Zhuhai, en la provincia sureña de Guangdong.
Más de 740 empresas chinas y extranjeras de 43 países y regiones participan en la exposición, tanto de forma presencial como virtual. El evento de este año, que durará hasta el domingo, cuenta con un área de exposición interior de aproximadamente 100 mil metros cuadrados, y el número de aeronaves en exposición al aire libre supera las 110.
Una serie de aviones de fabricación china hicieron demostraciones en la ceremonia de apertura, incluido el avión de extinción de incendios anfibio AG600M, el avión cisterna YU-20 y los aviones de combate furtivos J-20.
Además, se presentó el primer avión grande de pasajeros desarrollado por China, el C919. Esta aeronave de pasajeros de un solo pasillo fue certificada para volar a finales de septiembre.
Fabricado por la empresa Commercial Aircraft Corporation of China (COMAC), el C919 competirá con los aviones de fuselaje estrecho de Boeing y Airbus. La primera entrega de este avión, que ya cuenta con la certificación para volar, está prevista para finales de 2022. Su desarrollo comenzó en 2008.
Desde su creación en 1996, Airshow China se ha convertido en una importante ventana para mostrar tecnologías y equipos avanzados de aviación y aeroespaciales del país y el extranjero. También es considerada una plataforma internacional para promover la cooperación empresarial en tecnologías y equipamientos de aviación y aeroespaciales.
El lugar designado será un tramo de carretera de 21,5 kilómetros en la autopista de circunvalación G1503 y otro de 19,5 kilómetros en la autopista G2 Beijing-Shanghái.
Las empresas argentinas se destacan en un amplio pabellón de la 10ª Exposición Internacional de Alta Tecnología de la Ciudad de Ciencia y Tecnología de Mianyang.
La DPU se conoce como el "tercer chip principal" después de la Unidad Central de Procesamiento y se ha convertido en la tecnología dominante de los centros de computación inteligente de próxima generación.
La empresa china GalaxySpace está desarrollando satélites de paneles planos apilables que tienen el objetivo de construir rápidamente constelaciones de satélites para Internet.
La propuesta artística podrá visitarse los días 12, 13 y 14 de diciembre, en el Hall de Honor del Palacio Legislativo de la Ciudad.
El Presidente remarcó el potencial en materia de agroindustria y de producción de minerales, y destacó que "quisiera inversiones que no sean meramente extractivistas, sino que de algún modo le agregaran valor".
La obra, que ya se encuentra finalizada, recibió esta semana el equipamiento que fue enviado desde China para su puesta en marcha definitiva.
Según autoridades, estas estadísticas ya no reflejaban la magnitud de un fuerte brote iniciado el mes pasado.
China fue el país líder en atraer inversiones para la transición energética, lo que representa 546 mil millones de dólares o casi la mitad del total mundial.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Representantes de la compañía de tecnología y electromovilidad visitaron la provincia argentina para intercambiar información técnica sobre las potencialidades de desarrollo del litio y las posibilidades de inversión.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
Las clases dictadas por la Universidad de Congreso comenzarán en abril en modalidad a distancia.
Además de las principales ferias internacionales, habrá 20 ferias de alimentos en las que las empresas argentinas podrán participar.
El festejo que marca el final del período del Año Nuevo Lunar iluminó las ciudades y pueblos chinos.