
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
Más de 740 empresas chinas y extranjeras de 43 países y regiones participan en la exposición, donde se presentó un nuevo avión para pasajeros.
Actualidad09 de noviembre de 2022La XIV Exposición Internacional de Aviación y Aeroespacio de China, también conocida como Airshow China, se inauguró este martes en la ciudad portuaria de Zhuhai, en la provincia sureña de Guangdong.
Más de 740 empresas chinas y extranjeras de 43 países y regiones participan en la exposición, tanto de forma presencial como virtual. El evento de este año, que durará hasta el domingo, cuenta con un área de exposición interior de aproximadamente 100 mil metros cuadrados, y el número de aeronaves en exposición al aire libre supera las 110.
Una serie de aviones de fabricación china hicieron demostraciones en la ceremonia de apertura, incluido el avión de extinción de incendios anfibio AG600M, el avión cisterna YU-20 y los aviones de combate furtivos J-20.
Además, se presentó el primer avión grande de pasajeros desarrollado por China, el C919. Esta aeronave de pasajeros de un solo pasillo fue certificada para volar a finales de septiembre.
Fabricado por la empresa Commercial Aircraft Corporation of China (COMAC), el C919 competirá con los aviones de fuselaje estrecho de Boeing y Airbus. La primera entrega de este avión, que ya cuenta con la certificación para volar, está prevista para finales de 2022. Su desarrollo comenzó en 2008.
Desde su creación en 1996, Airshow China se ha convertido en una importante ventana para mostrar tecnologías y equipos avanzados de aviación y aeroespaciales del país y el extranjero. También es considerada una plataforma internacional para promover la cooperación empresarial en tecnologías y equipamientos de aviación y aeroespaciales.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
La provincia de Fujian, en China, y Misiones, en Argentina, comparten un vínculo con nuevos acuerdos turísticos, culturales y comerciales, además de un hermanamiento entre la ciudad de Puerto Iguazú y la ciudad de Putian (Fujian).
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.