
Año Nuevo Chino: qué animal rige el 2023 y qué representa
De acuerdo con la tradición, este año la colectividad china celebrará su año 4721.
El lanzamiento oficial de la clásica historieta está previsto para octubre, con una tirada inicial de seis mil ejemplares.
Puentes 26 de agosto de 2022“El Eternauta”, cómic que se convirtió en un emblema de su género en Argentina, llegará por primera vez a las escuelas de China traducido al mandarín. La obra de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, publicada por primera vez en 1957, fue editada por un sello independiente de Shanghái y se llamará “Yonghanger”.
El lanzamiento oficial está previsto para octubre, con una tirada inicial de seis mil ejemplares que serán distribuidos en librerías y en instituciones educativas del país asiático.
El proyecto comenzó hace dos años, cuando un grupo de editores independientes se propuso difundir joyas de la literatura que fueran hasta el momento desconocidas en el gigante asiático. Desde entonces, la traducción de la obra argentina estuvo a cargo de Xuan Le y contó con el respaldo de la Embajada Argentina en Beijing.
“Nos interesó por la vigencia que tiene su concepto de héroe colectivo y sentimos que era una pena que no existiera una versión china de un trabajo tan importante”, señaló Zhao Lei, responsable de la edición de la obra, en diálogo con Télam.
Luego, explicó que “el trabajo de edición fue enorme porque tuvimos que diseñar, una por una, todas las imágenes y sus textos. Con casi 130 mil caracteres, la primera composición tipográfica nos llevó meses y cada ajuste posterior resultó muy engorroso”.
Además, explicó que lo que más les interesó fue la idea de mostrar una versión antagónica a la del superhéroe clásico, con gente común dispuesta a dar pelea desde sus lugares cotidianos para salvar al mundo. Según dijeron, se enamoraron del concepto de superhéroe colectivo.
“La razón por la cual trasciende las limitaciones de una historieta y se convierte en un clásico es porque transmite el poder espiritual de su creador y la memoria colectiva de toda la nación argentina. Y este poder es indestructible”, añadió Zhao Lei.
Por su parte, el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, expresó: "Me pone muy contento la publicación por primera vez en mandarín de una obra maravillosa, que es muy significativa para todos los argentinos. En estos tiempos en que necesitamos tanto la figura del héroe colectivo, nuestra intención es difundir en las escuelas chinas esta versión de 'El Eternauta', para seguir reforzando los puentes culturales entre países".
De acuerdo con la tradición, este año la colectividad china celebrará su año 4721.
Es una de las embarcaciones de madera más grandes y mejor conservadas descubiertas bajo el agua en China hasta la fecha.
Fue la zona de intersección donde la cultura prehistórica del norte de Fujian se encontró con la del sur de la provincia.
Organizada por la Asociación Argentina de Botes Dragón, tendrá lugar este domingo 15 de enero.
La Asociación Argentina de Botes Dragón llevó a cabo una competencia en el barrio de Puerto Madero.
El epitafio, del año 1126 d. C., fue encontrado en la aldea de Dongshang del poblado de Kang'ercheng y tiene una historia de 896 años.
Uno de los sellos representa un conejo azul personificado que sostiene una pluma en la mano derecha y una hoja en la izquierda y otro muestra tres conejos corriendo en círculo. ¿Cuál es el significado de cada uno?
La exposición sobre el difunto escritor chino de artes marciales Louis Cha, más conocido por su seudónimo Jin Yong, atrajo a unos 60.000 asistentes.
Durante una hora, el domingo por la noche el histórico monumento de la 9 de julio se vistió de rojo.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Al finalizar el 2022 la extensión de ferrocarriles de alta velocidad alcanzó 42 mil km.
Xiannuoxina y VV116 son los dos medicamentos que se comenzarán a utilizar para tratar a pacientes adultos con infecciones de leves a moderadas.
La proporción de aguas superficiales clasificadas en los grados I al III en el sistema de cinco niveles de calidad del agua del país alcanzó el 87,5 por ciento en 2022.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
La provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal.