
Hallan objetos de cerámica tricolor de la dinastía Tang
Un equipo de arqueólogos encontró en la provincia de Shandong más de 50 piezas de cerámica que datan de hace 1.300 años.
El lanzamiento oficial de la clásica historieta está previsto para octubre, con una tirada inicial de seis mil ejemplares.
Puentes 26 de agosto de 2022“El Eternauta”, cómic que se convirtió en un emblema de su género en Argentina, llegará por primera vez a las escuelas de China traducido al mandarín. La obra de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, publicada por primera vez en 1957, fue editada por un sello independiente de Shanghái y se llamará “Yonghanger”.
El lanzamiento oficial está previsto para octubre, con una tirada inicial de seis mil ejemplares que serán distribuidos en librerías y en instituciones educativas del país asiático.
El proyecto comenzó hace dos años, cuando un grupo de editores independientes se propuso difundir joyas de la literatura que fueran hasta el momento desconocidas en el gigante asiático. Desde entonces, la traducción de la obra argentina estuvo a cargo de Xuan Le y contó con el respaldo de la Embajada Argentina en Beijing.
“Nos interesó por la vigencia que tiene su concepto de héroe colectivo y sentimos que era una pena que no existiera una versión china de un trabajo tan importante”, señaló Zhao Lei, responsable de la edición de la obra, en diálogo con Télam.
Luego, explicó que “el trabajo de edición fue enorme porque tuvimos que diseñar, una por una, todas las imágenes y sus textos. Con casi 130 mil caracteres, la primera composición tipográfica nos llevó meses y cada ajuste posterior resultó muy engorroso”.
Además, explicó que lo que más les interesó fue la idea de mostrar una versión antagónica a la del superhéroe clásico, con gente común dispuesta a dar pelea desde sus lugares cotidianos para salvar al mundo. Según dijeron, se enamoraron del concepto de superhéroe colectivo.
“La razón por la cual trasciende las limitaciones de una historieta y se convierte en un clásico es porque transmite el poder espiritual de su creador y la memoria colectiva de toda la nación argentina. Y este poder es indestructible”, añadió Zhao Lei.
Por su parte, el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, expresó: "Me pone muy contento la publicación por primera vez en mandarín de una obra maravillosa, que es muy significativa para todos los argentinos. En estos tiempos en que necesitamos tanto la figura del héroe colectivo, nuestra intención es difundir en las escuelas chinas esta versión de 'El Eternauta', para seguir reforzando los puentes culturales entre países".
Un equipo de arqueólogos encontró en la provincia de Shandong más de 50 piezas de cerámica que datan de hace 1.300 años.
Vecinos de la ciudad disfrutaron de la cultura del país asiático y sus tradiciones milenarias de China, como la danza, la música, la indumentaria y la gastronomía.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.
Los arqueólogos desenterraron en las tumbas monedas de cobre, un espejo del mismo material, tarros de arcilla y, en especial, dos epitafios fechados con exactitud.
El concurso de canto en chino, organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, está dirigido a descendientes chinos y argentinos interesados en la cultura del país asiático.
El curso se llevará a cabo este miércoles para los alumnos del posgrado de español y portugués de la universidad ubicada en la capital china.
En el marco de un acuerdo con el Centro Nacional de las Artes Escénicas de China, la ópera china fue proyectada en el Centro Cultural Kirchner.
Músicos de la Orquesta del Centro Nacional de las Artes Escénicas de China brindaron un concierto en el emblemático Teatro Colón.
El ministro de Economía mantendrá reuniones clave con funcionarios chinos, autoridades de empresas que tienen inversiones en Argentina y el banco de los BRICS.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.
El primer lote de entradas para el partido amistoso que enfrentará a Argentina y a Australia el próximo 15 de junio en Beijing se agotaron en menos de 10 minutos tras ponerse a la venta.
Una encuesta reveló que la mayor parte de los ciudadanos europeos cree que la cooperación estratégica con China es imprescindible.
Un total de 12,91 millones de personas se han registrado este año para presentar el examen de ingreso a la universidad en China, también conocido como "gaokao", cifra que marca un récord y representa un aumento de 980 mil aspirantes frente a 2022.