
Chubut envía una misión comercial a Shanghái y Shandong
La provincia del sur de Argentina busca potenciar sus exportaciones a China.
La exposición de trajes típicos de las minorías étnicas de China se inaugurará el 3 de junio.
Puentes 01 de junio de 2022Con motivo del 50° aniversario de las relaciones diplomáticas entre la República Popular China y la República Argentina, la muestra “Entramar la Nación: trajes típicos de las minorías étnicas de China” se presentará en el Museo Histórico del Norte, en la ciudad de Salta.
La exposición fue organizada por el museo salteño junto al Museo Nacional de la Historia del Traje, donde la misma estuvo exhibida entre agosto y febrero.
Para presenciar la inauguración, que será este viernes 3 de junio a las 18.30, se debe confirmar asistencia a [email protected] o mediante este link. El Museo Histórico del Norte es parte del edificio del Cabildo de Salta y se accede por la calle Caseros 549.
Inicialmente, “Entramar la Nación” fue organizada por el Museo de la Historia del Traje, junto a la Embajada de la República Popular China y el Centro de Estudios Argentina-China de la Facultad de Ciencias Sociales (CEACh).
El curador de la muestra, Ignacio Villagrán, explicó que China es una nación multiétnica y que esta muestra busca transmitir esa inmensa diversidad cultural: "Es una nación con una historia milenaria y una enorme diversidad. Esta idea a veces queda soslayada y se piensa en una cultura china, cuando en realidad son culturas que se van entramando hasta formar lo que es China hoy en día".
Por su parte, la directora del Museo del Traje, Vicky Salías, contó que se trabajó “la importancia de los textiles, la herencia china en relación a la seda, las técnicas que han migrado a través de las diferentes rutas comerciales que tuvo China con el resto del mundo y que se fueron expandiendo por todo el globo”.
"A través de una gran cantidad de trajes étnicos, fotografías y materiales audiovisuales, esta exposición presenta una imagen espectacular de los cambios históricos, el desarrollo económico y la evolución cultural de China, brindando una valiosa oportunidad para que los amigos argentinos sean testigos de las realidades de las minorías étnicas. Al mismo tiempo, sirve como nuevo puente entre China y los países extranjeros", había expresado durante la muestra en el Museo del Traje el embajador chino en Argentina, Zou Xiaoli.
La provincia del sur de Argentina busca potenciar sus exportaciones a China.
Ocurrió a la madrugada, con epicentro en el condado de Luding de la prefectura autónoma tibetana de Garze.
La Asociación Argentina de Botes Dragón llevó a cabo una competencia en el barrio de Puerto Madero.
Los presidentes de ambos países explicaron que quieren iniciar conversaciones con el bloque regional para negociar un acuerdo con China.
La Comisión Nacional de Salud de China explicó que está integrando la medicina tradicional y la occidental en su último protocolo de diagnóstico y tratamiento contra el coronavirus.
Completó el desarrollo del primer cortafuegos para entrar en contacto con el "sol artificial" más grande del mundo y generar energía.
Los cursos se llevarán a cabo entre el 19 y el 30 de diciembre de 2022. Están apuntado a niños y adolescentes.
Gonzalo Ghiggino, Mrtín Rodríguez y Stella Maris Juste serán los expositores del panel.
Durante una hora, el domingo por la noche el histórico monumento de la 9 de julio se vistió de rojo.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Al finalizar el 2022 la extensión de ferrocarriles de alta velocidad alcanzó 42 mil km.
Xiannuoxina y VV116 son los dos medicamentos que se comenzarán a utilizar para tratar a pacientes adultos con infecciones de leves a moderadas.
La proporción de aguas superficiales clasificadas en los grados I al III en el sistema de cinco niveles de calidad del agua del país alcanzó el 87,5 por ciento en 2022.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
La provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal.