
"El Eternauta" llega a las escuelas de China traducido al mandarín
El lanzamiento oficial de la clásica historieta está previsto para octubre, con una tirada inicial de seis mil ejemplares.
Estudiantes de más de 40 universidades del país asiático interpretaron piezas musicales chinas adaptadas al español, así como canciones clásicas y populares de la música española y latinoamericana.
Puentes22 de noviembre de 2023Beijing fue testigo este fin de semana del Concurso Nacional de Canto en Español, que contó con participantes de más de 40 universidades chinas. Los estudiantes interpretaron un total de 107 obras musicales en español y las que fueron seleccionadas como las 15 más sobresalientes de la eliminatoria compitieron en la ronda final.
"Este tipo de concursos de alto nivel son importantes para despertar el interés de los jóvenes chinos por la lengua española, reforzar la identificación de los estudiantes con la cultura hispanoamericana y estrechar los lazos de intercambio y amistad entre las universidades", apuntó Wang Wenwen, subsecretaria del Comité del Partido de la Universidad Jiaotong de Beijing.
Durante el concurso, organizado conjuntamente por la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing y la Universidad Jiaotong de Beijing, fueron representadas piezas de la música china adaptadas al español y las canciones más clásicas y populares de la música española y latinoamericana.
Asimismo, Isabel Cervera, directora del Instituto Cervantes de Beijing, valoró altamente el aporte del evento a la difusión de la lengua y cultura hispánicas en China, y señaló que los concursantes demostraron un magnífico nivel de español y una profunda comprensión de la cultura de los países hispanohablantes, al tiempo que lograron combinar la técnica, el arte y la originalidad.
Con información de Xinhua.
El lanzamiento oficial de la clásica historieta está previsto para octubre, con una tirada inicial de seis mil ejemplares.
El Museo Nacional de China y 33 museos líderes del país y del extranjero -entre ellos, el Museo de Bellas Artes de Argentina- se reunieron en línea para celebrar la cultura.
Las reproducciones de las pinturas van acompañadas de textos, guías de audio y presentaciones en video en las estaciones de metro. Miles de personas hacen una pausa en su rutina para deleitarse con las obras.
Las clases se darán en la Ciudad de Córdoba y en localidades del interior, con la intención de establecer puentes culturales entre esta provincia y China.
La exposición de trajes típicos de las minorías étnicas de China se inaugurará el 3 de junio.
Máximo Badaró, editor del libro, explicó cómo surgió la posibilidad de publicar el trabajo en inglés y cuáles son sus ejes principales.
Ambas Orquestas Sinfónicas Nacionales realizarán un concierto para celebrar el aniversario. El director de la china, Li Xincao, habló sobre qué representa el evento.
Celebridades chinas y del mundo, incluida una argentina, interpretaron la canción "Juntos por un Futuro Compartido".
Las donaciones fueron impulsadas por la Cruz Roja de ese país, en conjunto con empresas y la colectividad china en Argentina.
Con su próxima llegada a Argentina, el fabricante chino de vehículos eléctricos promete sacudir el mercado local y ofrecer nuevas alternativas de movilidad sustentable para los consumidores.
Durante un evento, académicos argentinos analizaron el socialismo con peculiaridades chinas y su impacto en el desarrollo económico y global de China.
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
La comunidad china y el gobierno de La Plata fortalecen lazos comerciales y culturales mediante acuerdos para mejorar la integración, el entorno empresarial y la cooperación mutua.
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
"Caught by the Tides" de Jia Zhang-ke competirá en la categoría Trayectoria del BAFICI 2025, que contará con una destacada presencia del cine chino. El evento será del 1 al 13 de abril.