
Lanzan una serie sobre los principales artistas contemporáneos de China
Cinco pintores y un director sinfónico participan de “The Art Beat”, que explora cómo reflejan y repercuten en la época en que viven.
Cinco pintores y un director sinfónico participan de “The Art Beat”, que explora cómo reflejan y repercuten en la época en que viven.
El patrimonio del Oriental está compuesto por más de 4000 piezas originales de países de Asia. Luego de muchos años, finalmente abre su sede permanente.
La Universidad Nacional de las Artes, que tiene un convenio con el Conservatorio Central de Beijing, compartió material audiovisual de la música conocida como Erhu.
Las reproducciones de las pinturas van acompañadas de textos, guías de audio y presentaciones en video en las estaciones de metro. Miles de personas hacen una pausa en su rutina para deleitarse con las obras.
Organiza junto a la Fundación ICBC una serie de charlas en el marco de la exhibición “Montañas que fluyen: arte, naturaleza y paisaje en China”.
Busca fomentar la cooperación entre las instituciones y promover actividades conjuntas.
Este lenguaje, que podría haber nacido hace unos 3.000 años según algunos historiadores, es ahora aprendido y conocido por jóvenes a través de apps como Wechat.
Un viaje al pasado para conocer algunos de los elementos de las creencias acerca del "más allá" en la China antigua.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
Sabino Vaca Narvaja confirmó que este año se concretará el primer vuelo directo de Buenos Aires a Shanghái y Beijing.
La institución abrió dos cursos de nivel 1 para los estudiantes, con 20 cupos cada uno.
El equipo de la Academia de Ciencias de China elaboró una nueva teoría relacionada a la interacción de las rocas y el agua.