
Inauguran festival de cine de la Ruta de la Seda
El IX Festival Internacional de Cine de la Ruta de la Seda fue inaugurado en Xi'an. Las películas son proyectadas en línea y de forma presencial.
Cinco pintores y un director sinfónico participan de “The Art Beat”, que explora cómo reflejan y repercuten en la época en que viven.
Sociedad - China 14 de marzo de 2023Una serie de seis capítulos que cuenta la historia de China desde una perspectiva cultural logró una cálida respuesta del público internacional desde su estreno. “The Art Beat” presenta a seis de los principales artistas contemporáneos del gigante asiático: cinco pintores y un director sinfónico.
El programa documental producido por la cadena china CGTN fue lanzado en la televisión del país asiático y en varias plataformas de redes sociales. Además, fue traducido a varios idiomas.
A través de sus historias describe cómo el arte de estas personalidades, que se inspiran en la pintura y la música tradicionales chinas, capta el espíritu de la época. Examinando las influencias y la innovación que se manifiestan en sus obras, la serie explora cómo reflejan y repercuten en la época en que viven.
“El dibujo es también un proceso de autocultivo”, afirma Chen Jialing, figura destacada de la Escuela de Shanghai de pintura tradicional en tinta, según informó PRNewswire. Chen, famoso por sus representaciones de flores de ciruelo, hace un uso innovador del trazo libre para describir la realidad y retratar el mundo que le rodea.
Por su parte, Jia Guangjian, decano de la Academia de Bellas Artes de Tianjin, expresa: “Pintura y vida, antes eran dos líneas. Al caminar cada vez más lejos, las dos líneas separadas se funden en una”. Jia, que dice inspirarse en la vida real para pintar, ha recuperado el estilo de la pintura sin huesos y lo ha introducido en el arte contemporáneo.
“Un cuadro debe ajustarse a los cambios de los tiempos. Yo sigo las tendencias modernas”, indica Fan Yang, supervisor de doctorado en la Academia Nacional China de las Artes. Cualquier cosa que le llame la atención puede convertirse en tema de un cuadro, desde enfermeras que atienden a pacientes de Covid-19 hasta paisajes espectaculares". Sensible a los tiempos cambiantes, Fan lleva muchos años pintando un registro visual de la evolución del mundo que le rodea.
Por su parte, Wang Mingming, quien aprendió a pintar a los cinco años, explica en el documental: “He intentado captar el espíritu de los chinos e identificar la concepción artística en el núcleo de las artes chinas”. Y añadió que está convencido de que el arte de su país debe seguir un camino chino.
Asimismo, Feng Dazhong, pintor de tinta nacido en una familia de mineros de la provincia de Liaoning en 1949, quien es conocido por sus pinturas de tigres, asegura que “debemos preservar la esencia del arte antiguo, reflejando al mismo tiempo nuestro espíritu y cultura contemporáneos”.
También participa en el programa Zheng Xiaoying, la primera mujer directora de orquesta sinfónica de China y el primer músico chino en dirigir una ópera en el extranjero, manifestó: “Estoy a favor de la popularización de la música clásica. Si lo necesitan, lo haré”.
El IX Festival Internacional de Cine de la Ruta de la Seda fue inaugurado en Xi'an. Las películas son proyectadas en línea y de forma presencial.
El ciclo denominado "Amor - El cine de Wong Kar-wai" se llevará a cabo del jueves 16 al martes 28 de febrero en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín.
Las familias se reencuentran y los abrazos vuelven a colmar los aeropuertos durante las vacaciones por el Festival de Primavera.
El verano y otoño del año 2022 fue el período con mayores temperaturas en más de 60 años para el país asiático.
El festejo que marca el final del período del Año Nuevo Lunar iluminó las ciudades y pueblos chinos.
Un equipo de arqueólogos encontró en la provincia de Shandong más de 50 piezas de cerámica que datan de hace 1.300 años.
China cerró 2022 con 1.411,75 millones de habitantes, lo que contrasta con los 1.412,6 millones que había en el país a finales del año anterior.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
Sabino Vaca Narvaja confirmó que este año se concretará el primer vuelo directo de Buenos Aires a Shanghái y Beijing.
La institución abrió dos cursos de nivel 1 para los estudiantes, con 20 cupos cada uno.
El equipo de la Academia de Ciencias de China elaboró una nueva teoría relacionada a la interacción de las rocas y el agua.