
China tendría el mayor mercado de cine del mundo en 2025
La consultora PwC reveló que los ingresos de este mercado en el país asiático continuarán creciendo hacia 2025 y que llegarán a representar el 27% del mercado mundial para 2027.
Cinco pintores y un director sinfónico participan de “The Art Beat”, que explora cómo reflejan y repercuten en la época en que viven.
Sociedad - China 14 de marzo de 2023Una serie de seis capítulos que cuenta la historia de China desde una perspectiva cultural logró una cálida respuesta del público internacional desde su estreno. “The Art Beat” presenta a seis de los principales artistas contemporáneos del gigante asiático: cinco pintores y un director sinfónico.
El programa documental producido por la cadena china CGTN fue lanzado en la televisión del país asiático y en varias plataformas de redes sociales. Además, fue traducido a varios idiomas.
A través de sus historias describe cómo el arte de estas personalidades, que se inspiran en la pintura y la música tradicionales chinas, capta el espíritu de la época. Examinando las influencias y la innovación que se manifiestan en sus obras, la serie explora cómo reflejan y repercuten en la época en que viven.
“El dibujo es también un proceso de autocultivo”, afirma Chen Jialing, figura destacada de la Escuela de Shanghai de pintura tradicional en tinta, según informó PRNewswire. Chen, famoso por sus representaciones de flores de ciruelo, hace un uso innovador del trazo libre para describir la realidad y retratar el mundo que le rodea.
Por su parte, Jia Guangjian, decano de la Academia de Bellas Artes de Tianjin, expresa: “Pintura y vida, antes eran dos líneas. Al caminar cada vez más lejos, las dos líneas separadas se funden en una”. Jia, que dice inspirarse en la vida real para pintar, ha recuperado el estilo de la pintura sin huesos y lo ha introducido en el arte contemporáneo.
“Un cuadro debe ajustarse a los cambios de los tiempos. Yo sigo las tendencias modernas”, indica Fan Yang, supervisor de doctorado en la Academia Nacional China de las Artes. Cualquier cosa que le llame la atención puede convertirse en tema de un cuadro, desde enfermeras que atienden a pacientes de Covid-19 hasta paisajes espectaculares". Sensible a los tiempos cambiantes, Fan lleva muchos años pintando un registro visual de la evolución del mundo que le rodea.
Por su parte, Wang Mingming, quien aprendió a pintar a los cinco años, explica en el documental: “He intentado captar el espíritu de los chinos e identificar la concepción artística en el núcleo de las artes chinas”. Y añadió que está convencido de que el arte de su país debe seguir un camino chino.
Asimismo, Feng Dazhong, pintor de tinta nacido en una familia de mineros de la provincia de Liaoning en 1949, quien es conocido por sus pinturas de tigres, asegura que “debemos preservar la esencia del arte antiguo, reflejando al mismo tiempo nuestro espíritu y cultura contemporáneos”.
También participa en el programa Zheng Xiaoying, la primera mujer directora de orquesta sinfónica de China y el primer músico chino en dirigir una ópera en el extranjero, manifestó: “Estoy a favor de la popularización de la música clásica. Si lo necesitan, lo haré”.
La consultora PwC reveló que los ingresos de este mercado en el país asiático continuarán creciendo hacia 2025 y que llegarán a representar el 27% del mercado mundial para 2027.
Durante la Muestra Internacional de Cine Documental de Buenos Aires, DocBuenosAires, se proyectarán producciones de su serie '47 KM', filmadas en la provincia china de Hebei.
El documental “Zhongguo, el país del centro”, que reflexiona sobre algunos aspectos fundamentales de la civilización china, se estrenará en la televisión argentina el próximo 7 de septiembre.
Celebrado en Chengdu, el evento destacó lo mejor del cine y la televisión. Pérez Biscayart ganó el premio al Mejor Actor Protagónico por su papel en la película "Persian Lessons".
La policía china realizó una campaña especial para identificar estafadores que roban datos personales y, a través de inteligencia artificial, imitan rostros y voces.
El presidente chino, Xi Jinping, presidió la ceremonia de apertura en un estadio para 80 mil personas. Más de 12 mil deportistas participarán en 40 disciplinas, entre los que figuran por primera vez los e-sports como categoría oficial.
La aplicación china aclaró los rumores que indicaban que la red social iba a incorporar esta función similar a la que tiene Whatsapp.
La emotiva ceremonia que dio comienzo a las competiciones se realizó con un estadio repleto de deportistas, que disfrutaron de un gran despliegue que incluyó espectáculos y fuegos artificiales.
El Presidente asistirá al foro de la Franja y la Ruta de la Seda en Beijing los días 17 y 18 de octubre.
Organizado por la Embajada del gigante asiático, el evento contó con la presencia de autoridades nacionales, académicos y dirigentes.
Gustavo Sastre, intendente de Puerto Madryn, puso en valor el turismo y la industria de la localidad al participar de una reunión con jefes comunales de distintas ciudades de China y el mundo.
Mirian Carballo y Gonzalo Ghiggino recibieron en el centro de idiomas y cultura china al decano de la Universidad de Jinan, de la ciudad de Guangzhou.
El gobierno del gigante asiático busca mejorar la conexión y garantizar el transporte aéreo de todos sus distritos.
La Universidad de Tsinghua pasó del puesto 16 al 12 en el ránking publicado por Times Higher Education, mientras que la Universidad de Beijing le sigue de cerca en el puesto 14.
La inversión directa en el exterior del país ascendió a 2,75 billones de dólares y mantuvo su posición entre las primeras tres del mundo por sexto año consecutivo.
El diplomático y el ministro dialogaron sobre la importancia de fortalecer la relación bilateral en materia de justicia y cooperación internacional.
La presidenta de la agencia Télam, Bernarda Llorente, fue una de las disertantes del foro que convocó a más de 300 representantes de gobiernos, medios y empresas.
Durante las vacaciones de ocho días por el Festival de Medio Otoño y el Día Nacional se esperan alrededor de 800 millones de viajes y una importante reactivación del consumo.