
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
"Caught by the Tides" de Jia Zhang-ke competirá en la categoría Trayectoria del BAFICI 2025, que contará con una destacada presencia del cine chino. El evento será del 1 al 13 de abril.
"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.
El cortometraje argentino Canción de cumbre, dirigido por Federica Cafferata, fue nominado al prestigioso Coco de Oro en el Festival de Hainan, llevando una poética historia sobre infancia y naturaleza a la escena internacional.
"Un lugar llamado silencio", el thriller chino de suspenso y crimen llega al festival Buenos Aires Rojo Sangre como una de las grandes apuestas internacionales de su 25ª edición.
En la clausura del Festival Internacional de Cine de Shanghai 2024, mejor conocido como SIFF, el filme argentino ganó el gran premio de jurado.
La película argentina "La mujer hormiga", dirigida por Betania Cappato y Adrián Suárez, será presentado en el Festival Internacional de Beijing.
La estación de metro de la Puerta Este de la Universidad de Beijing sorprendió a los pasajeros al lucir como el andén 9 y 3/4, de la película "Harry Potter".
La película promete llevar al espectador a un viaje íntimo y reflexivo a través de las vidas de migrantes chinos que han hecho de Argentina su hogar.
El Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires se llevará a cabo durante 12 días, desde el próximo miércoles 17 hasta el domingo 28 de abril.
Las películas de producción china ocuparon los primeros diez primeros puestos de la lista de ingresos de boleterías de cine.
La película “Shanghai Qingnian” de Wang Bing tendrá tres funciones durante el festival marplatense.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.