
Inauguran festival de cine de la Ruta de la Seda
El IX Festival Internacional de Cine de la Ruta de la Seda fue inaugurado en Xi'an. Las películas son proyectadas en línea y de forma presencial.
El IX Festival Internacional de Cine de la Ruta de la Seda fue inaugurado en Xi'an. Las películas son proyectadas en línea y de forma presencial.
El filme argentino "Trenque Lauquen", de Laura Citarella, ganó como Mejor Película en el Festival Internacional.
El ciclo de cine consta de 12 películas chinas que se proyectarán hasta el 22 de octubre en el Complejo Teatral de Buenos Aires.
La proyección de estas obras fue organizada de manera conjunta por el Grupo de Medios de China y la empresa CPSE de Argentina.
Durante las jornadas se proyectarán cinco películas argentinas y, además, la cineasta salteña Lucrecia Martel integra el jurado internacional.
"El universo de Clarita" acompaña a una niña rosarina de 12 años en un viaje de aprendizaje sobre astronomía. Recibió el premio en la categoría de producciones internacionales.
Se proyectarán varios films nacionales y contará con la presencia de la cineasta argentina Lucrecia Martel como parte del jurado internacional.
"Happy Together", "Shelter" y "A New Apartment" son parte de la programación del festival de cine independiente de Buenos Aires.
Por venta de entradas para el cine se recaudaron unos 7.070 millones de dólares. La película más taquillera del año es "La batalla en el lago Changjin".
El film de acción llegó a recaudar 5.694 millones de yuanes.
Es el primer film argentino en llegar a las salas de cine del país asiático. Un video de Guillermo Francella junto a Ariel Winograd y al embajador Sabino Vaca Narvaja fue lanzado en redes sociales para promocionar el film.
El film de Marvel es la película más vista en cines argentinos desde su estreno. A pesar de que no se estrenó en China, lidera las principales taquillas del mundo, incluida la de Estados Unidos.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
La provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal.
Las clases dictadas por la Universidad de Congreso comenzarán en abril en modalidad a distancia.
Además de las principales ferias internacionales, habrá 20 ferias de alimentos en las que las empresas argentinas podrán participar.
Buscan construir un rebaño compuesto por más de mil "supervacas" altamente productivas, como una base sólida para abordar la dependencia de China de las vacas lecheras en el extranjero.
Los primeros turistas comenzaron a viajar fuera de China en el primer día en que las autoridades de Beijing permiten a sus ciudadanos unirse a viajes en grupos.
La III Exposición Internacional CICPE se realizará en abril y brindará oportunidades a las compañías internacionales para incorporarse al mercado del gigante asiático.
Se espera que su tasa de cobertura forestal alcance el 44,9 por ciento y su tasa de cobertura verde urbana alcance el 49,35 por ciento en 2023.