
Orgullo: representantes argentinos brillaron en el Mundial de Wushu Tradicional
Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.
En la clausura del Festival Internacional de Cine de Shanghai 2024, mejor conocido como SIFF, el filme argentino ganó el gran premio de jurado.
Comunidad24 de junio de 2024
News ArgenChina
La película "Adulto" se ha convertido en un hito para el cine argentino al ser la primera producción local en debutar y triunfar en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Shanghai (SIFF). Dirigida y escrita por Mariano González, "Adulto" cuenta con un elenco estelar que incluye a Juan Minujín, Alfonso González Lesca, Camila Peralta, Valeria Lois, Sofía Gala, “Lolo” Crespo y G Sony.
Mariano González expresó su satisfacción por el cálido recibimiento tanto del público de Shanghai como del jurado del festival. “Tuvimos un muy lindo recibimiento de parte del público de Shanghai y de parte del Jurado. Entiendo esto también como un reconocimiento al cine argentino”, afirmó el director. Además, González subrayó la importancia de continuar produciendo cine argentino que pueda viajar por el mundo y contribuir a la cultura nacional. "Es muy importante que no nos quiten el entusiasmo que es parte de lo que crea la cultura", añadió.
Camila Peralta, parte del elenco, manifestó su entusiasmo por el interés generado por el cine argentino en un mercado tan imponente como el de Shanghai. “El interés en nuestro cine es real, es imponente todo lo que se nos abre en este mercado. Estoy muy feliz de haber trabajado en la película con el equipo, con Mariano, su director, con PAN, que produjo la película y nos trajo a este festival”, comentó.
Juan Minujín, uno de los protagonistas del film, también compartió su alegría por el estreno mundial en uno de los festivales más importantes de Asia. “Estamos sumamente contentos por hacer el estreno mundial de 'Adulto' en este festival, que es uno de los más importantes de Asia, con un mercado enorme y compitiendo con películas hermosas”, dijo a Infobae. Minujín destacó el valor del premio para el cine argentino y lo que representa para la industria local: "Es también una confirmación de que el cine argentino sigue cosechando premios relevantes a nivel internacional y reconocimientos importantes en todo el mundo".
"Adulto" narra la historia de Antonio, un adolescente, y su padre Raúl, quienes viven juntos en una casa alquilada en un tranquilo barrio de Buenos Aires. La trama se complica cuando Raúl sufre un accidente, dejando a Antonio desconcertado por la ausencia paterna. El joven se ve forzado a asumir nuevas responsabilidades y encontrar en la reparación de su situación un motor para seguir adelante.
Fundado en 1993, el Festival Internacional de Cine de Shanghai es el único festival de cine competitivo en China aprobado por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF). Este reconocimiento añade un prestigio especial al logro de "Adulto", posicionando al cine argentino en un lugar destacado en el escenario cinematográfico internacional.
Con información de CGTN y Dangdai.

Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.

La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.

La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.

Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.

Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.