
En la SIAL, Argentina firma alianza para vender más carne en China
El IPCVA firmó un acuerdo estratégico para potenciar la presencia de la carne argentina en el comercio electrónico chino y acceder a información clave sobre el consumidor.
Celebrado en Chengdu, el evento destacó lo mejor del cine y la televisión. Pérez Biscayart ganó el premio al Mejor Actor Protagónico por su papel en la película "Persian Lessons".
Actualidad21 de septiembre de 2023La primera ceremonia de entrega de premios Panda de Oro concluyó este miércoles en Chengdu. Se entregaron un total de 25 reconocimientos en las categorías de cine, drama televisivo, documental y animación, entre ellos, el premio a Mejor Actor Protagónico, que se lo llevó el argentino Nahuel Pérez Biscayart.
Pérez Biscayart ganó el premio por su papel de Gilles en "Persian Lessons", una película dramática de guerra germano-rusa-bielorrusa dirigida por Vadim Perelman. Asimismo, el premio a la Mejor Actriz fue para la actriz española Penélope Cruz, por su papel en la película dramática española Madres Paralelas, que cuenta la historia de dos madres que se unen de manera inesperada después de dar a luz el mismo día.
Organizados por la Federación China de Círculos Literarios y Artísticos y el Gobierno Popular Provincial de Sichuan, con el panda como símbolo de intercambio cultural, los Premios Golden Panda son un evento internacional establecido para promover los intercambios humanísticos y la construcción de una comunidad global con un futuro compartido a través de producciones cinematográficas y televisivas.
"Jojo Rabbit", una película de comedia dramática de 2019 dirigida por Taika Waititi, ganó el premio a la Mejor Película, mientras que el de Mejor Director fue para el chino Liu Jiangjiang por su película "Lighting Up the Stars". Además, Christopher Hampton y Florian Zeller ganaron el premio al Mejor Guión por su película "El Padre".
En la categoría de Animación, la Mejor Animación fue para la serie de animación china "Yao – Chinese Folktales", la Mejor Imagen Animada fue para la serie dramática familiar de animación finlandesa "Moominvalley Season 3" y el premio al Mejor Efecto Visual fue para la serie animada china "Deep Sea".
En la categoría Drama de TV, el premio al Mejor Director fue para Zhang Yongxin por su serie dramática "Awakening Age".
El IPCVA firmó un acuerdo estratégico para potenciar la presencia de la carne argentina en el comercio electrónico chino y acceder a información clave sobre el consumidor.
Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos 100% eléctricos. Estos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu.
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.
China inaugurará en junio el puente más alto del mundo en Guizhou, una obra de ingeniería que reducirá un viaje de dos horas a un minuto y marcará un nuevo hito en infraestructura global.
El concurso de canto "Copa Cubo de Agua" reúne a talentos de la colectividad china en Argentina para cantar en idioma chino, con ediciones anuales.
La comunidad china en Argentina organizó un evento de donación por el Día de la Madre en la villa Rodrigo Bueno, demostrando amor y cuidado hacia las madres de la comunidad.
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.
Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos 100% eléctricos. Estos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu.
Una charla abierta al público explorará el legado del té en China, Japón y Taiwán, y su llegada al consumo gourmet argentino, el 21 de mayo en el Museo Nacional de Arte Oriental.
El IPCVA firmó un acuerdo estratégico para potenciar la presencia de la carne argentina en el comercio electrónico chino y acceder a información clave sobre el consumidor.
Expertos en medicina tradicional china de Sichuan visitaron Argentina para brindar servicios médicos a la comunidad china en el extranjero y fortalecer los lazos de amistad entre China y Argentina.
La Asociación Hongmen de Argentina y la Comisión Provincial de Sichuan del Partido Zhi Gong de China tuvieron un encuentro clave en Argentina.