
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
Actualidad10 de abril de 2025La mayor plataforma de streaming audiovisual de Asia, iQIYI (爱奇艺), llegó oficialmente a Argentina, con el objetivo de acercar al público local una amplia oferta de contenidos de China, Corea, Japón y otros países asiáticos, en lo que representa una nueva etapa de intercambio cultural a través del entretenimiento digital.
La presentación oficial se realizó esta semana con un evento en el que participaron empresarios, académicos, referentes de medios de comunicación y del ámbito deportivo, y fue conducido por el sinólogo Francisco Taiana. En representación de la plataforma en el país estuvo Jade Stream, la empresa encargada de su operación local, cuyo director, Daomin Lin, destacó la importancia del desembarco como “un nuevo puente de comunicación entre Argentina y China”.
En conexión virtual desde China, Leo Geng, vicepresidente de iQIYI, brindó detalles sobre la evolución de la compañía, fundada en 2010 y considerada como el “Netflix de China”. Según explicó, la expansión internacional comenzó en 2019 y actualmente la plataforma está disponible en 190 países, con contenidos traducidos a 12 idiomas.
Geng también remarcó la diversidad de géneros que ofrece iQIYI, entre los que se destacan series, películas, animación, realities, dramas coreanos, animes japoneses y documentales, todo accesible desde cualquier tipo de dispositivo: smartphones, tablets, computadoras o smart TVs.
El desembarco de iQIYI en Argentina no solo amplía el catálogo disponible para los amantes del contenido asiático, sino que también abre una puerta para futuras colaboraciones y producciones conjuntas. Desde Jade Stream aseguraron que en las próximas fases buscarán integrar más actores locales al ecosistema de la plataforma, fomentando así una relación más fluida entre las industrias culturales de ambos países.
Con una creciente audiencia interesada en la cultura pop asiática —en especial por el fenómeno del K-Drama, el anime y la música oriental—, iQIYI busca posicionarse en el mercado regional como una alternativa sólida y especializada.
Con información de Dangdai.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.
Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 20 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.