
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El film de Marvel es la película más vista en cines argentinos desde su estreno. A pesar de que no se estrenó en China, lidera las principales taquillas del mundo, incluida la de Estados Unidos.
Actualidad30 de septiembre de 2021"Shang Chi y la leyenda de los Diez Anillos", la primera película de Marvel protagonizada por un actor asiático e inspirada en un superhéroe chino, se convirtió en una de las películas más taquilleras del año.
A pesar de que generó debates entre el público y los críticos desde el mismo día de su estreno por la representación de la cultura china, que se hace desde una perspectiva estadounidense, el film de acción se posicionó entre las cinco películas más vistas en cines del mundo durante el 2021 y recaudó más de 363 millones de dólares.
En la Argentina, fue la película más vista en cines del último mes, sumando a lo largo de septiembre más de 300 mil espectadores.
Por otro lado, en Estados Unidos la leyenda china lideró la cartelera cinematográfica por cuatro semanas consecutivas, recaudando cerca de 200 millones de dólares solo en ese país. Solamente existen otras dos películas de Marvel que han logrado esto: Guardianes de la Galaxia (2014) y Black Panther (2018).
Marvel apuntó a un personaje chino y a un set con grandes figuras orientales con el objetivo puesto en captar al gigante asiático. Sin embargo, aún no se estrenó en China y todo indica que no lo hará a corto plazo.
La producción de Marvel Studios y Walt Disney World está inspirada en el cómic titulado "The hands of Shang Chi, Master of Kung Fu" que apareció por primera vez en 1973.
En la historieta, Shang Chi, nacido en China, es entrenado por su padre en las artes marciales desde que era pequeño. Esta formación la recibe totalmente aislado del mundo, ya que su progenitor es un criminal internacional.
Pero el joven se entera de sus planes y decide enfrentarlo. Y él no es un luchador más de kung fu: tiene el poder de utilizar la fuerza interna, el qi, para convertirse en uno de los mejores combatientes cuerpo a cuerpo del mundo.
Luego de romper récords en los cines, en noviembre la película saltará a la pantalla chica: estará disponible desde el día 12 en la plataforma de streaming Disney+.
El reparto del film está conformado por Simu Liu como Shaun/Shang-Chi, Tony Chiu-Wai Leung como Xu Wenwu, Awkwafina como Katy, Ben Kingsley como Trevor Slattery, Meng’er Zhang como Xialing, Fala Chen como Li, Michelle Yeoh como Ying Nan, Wah Yuen como Master Guang Bo, Florian Munteanu como Razor Fist y Andy Le como Death Dealer, entre otros.
//Mirá también: "Shang Chi y la leyenda de los Diez Anillos": la película de Marvel genera debates entre el público y los críticos
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.