
Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático
Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.
El cortometraje argentino Canción de cumbre, dirigido por Federica Cafferata, fue nominado al prestigioso Coco de Oro en el Festival de Hainan, llevando una poética historia sobre infancia y naturaleza a la escena internacional.
Comunidad13 de diciembre de 2024
News ArgenChina
El cortometraje argentino Canción de cumbre, dirigido por la mendocina Federica Cafferata, ha sido recientemente nominado a los prestigiosos premios Coco de Oro en el VI Festival Internacional de Cine de la Isla de Hainan, en China. Esta nominación resalta la calidad y la profundidad de una obra que, con una narrativa inquietante y poética, ha logrado cautivar a audiencias internacionales.
Canción de cumbre relata la travesía de Marco y Tomás, dos pequeños hermanos que habitan en un mundo donde las tierras bajas se han vuelto inhabitables. Obligados a emprender un viaje hacia la cumbre de los Andes, los niños enfrentan un entorno hostil y una amenaza desconocida que los obliga a buscar refugio en las alturas.
En este escenario imponente, la montaña se convierte en un personaje más: una presencia omnisciente que guarda los secretos del pasado, el presente y el futuro. Los niños, con su inocencia y sus verdades por revelar, encuentran en la cumbre tanto un refugio como un recordatorio de los peligros que acechan.
Federica Cafferata, tras caminar por la alfombra roja del otro lado del mundo, compartió en una entrevista con CGTN su visión sobre el corto. La directora mendocina explicó cómo buscó inspirar a los espectadores con una obra que respira un aire único y perturbador, cargado de simbolismo y significado para los tiempos que corren.
“El aire de Canción de cumbre tiene algo inquietante, un principio de inocencia que alarma por su claridad”, señaló Cafferata, aludiendo a la conexión entre la fragilidad de la infancia y la inmensidad de la naturaleza.
Con información de CGTN y MEMO.

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.

Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.

La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.

La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.