
Tras casi 80 años en el extranjero, regresan a China dos valiosos manuscritos de seda de Zidanku
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.
La estación de metro de la Puerta Este de la Universidad de Beijing sorprendió a los pasajeros al lucir como el andén 9 y 3/4, de la película "Harry Potter".
Sociedad - China12 de abril de 2024La magia de "Harry Potter" llegó al metro de Beijing con la aparición del andén 9¾, una escena emblemática de la querida serie, que encantó a los fanáticos que acudieron en masa para capturar el momento con sus teléfonos.
La exhibición única del andén se instaló en la puerta este de la estación de la Universidad de Pekín en la Línea 4 del metro, según informó el Beijing Daily. Adornado con carteles estilo ladrillo rojo que envuelven cada pilar en el pasillo central, el andén presenta un carrito de equipaje situado frente a los dos pilares centrales, que parece "desaparecer" en la pared, evocando una escena icónica de la película.
Cargado con tres maletas rojas y una canasta llena de pergaminos amarillos, el carrito añade una sensación de nostalgia y magia a toda la estación de metro, atrayendo la atención de muchos pasajeros. La exhibición ha generado una gran emoción entre los visitantes, que se reúnen para capturar el momento con fotografías.
"A los ojos de la gente común, esta plataforma puede parecer solo una pared, pero para un verdadero mago, es un portal a la Plataforma 9¾ donde espera el Expreso de Hogwarts", compartió una entusiasta del cine llamada Chen, mientras explicaba emocionada la historia a sus amigos. Chen, que descubrió el lugar mágico a través de las redes sociales, no pudo contener su emoción e inmediatamente hizo planes para visitarlo con sus amigos.
Además de las personas que llegaban para tomar fotos, el vestíbulo de la estación también estaba lleno de fotógrafos y jóvenes vestidos con túnicas de mago. Ante el gran número de personas en el lugar, se han colocado líneas y señales de precaución alrededor de la pared decorativa para garantizar la seguridad de los pasajeros.
La línea 4 del metro de Beijing también ha introducido un tren temático de "Harry Potter", decorado con encantadores carteles y decoraciones inspiradas en la serie. Desde Quidditch hasta búhos, el tren sumerge a los pasajeros en el mágico mundo de Hogwarts. "¡Al abordar este tren, no puedo evitar sentirme transportado a esa escuela de magia en mis sueños!", exclamaron muchos fanáticos emocionados.
Con información del People Daily.
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.
China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.
El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.
Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.