
Descubren la tumba del primer emperador de la dinastía Zhou del Norte
Arqueólogos descubrieron la tumba del emperador Yuwen Jue, fundador de la dinastía Zhou del Norte (557-581), en la provincia de Shaanxi, en el centro de China.
La película “Shanghai Qingnian” de Wang Bing tendrá tres funciones durante el festival marplatense.
Actualidad 02 de noviembre de 2023La película “Shanghai Qingnian”, también conocida como “Youth (Spring)”, del cineasta chino Wang Bing, será proyectada en el Festival de Cine de Mar del Plata, que se celebra desde este jueves hasta el próximo domingo 12 de noviembre.
El film, estrenado este año, tendrá tres funciones en el Paseo Aldrey, los días 8 y 12. La entrada es gratuita, aunque tiene cargos por servicios de $150, y se pueden obtener a través de la web de MiBoletería.
Los protagonistas del nuevo documental de Wang Bing son jóvenes trabajadores textiles de uno de los principales centros industriales de China. En talleres donde el silencio parece ser una superstición, confeccionan ropa durante 15 horas diarias en condiciones deplorables y por un salario mínimo. A pesar de estar lejos de sus casas, la alienación no es un camino para ellos y comienzan a entablar vínculos: el amor y la amistad –así como los odios y peleas– atraviesan cada una de sus interacciones.
"La cámara de Bing no solo se convierte en un espectro que registra todo espacio admisible, sino que es fiel a las condiciones del mundo que retrata y nunca establece de forma directa cómo hay que entenderlo. Youth (Spring) no es una película cínica y jamás recae en la misantropía", analizan los organizadores del festival.
Wang Bing estudió en Shenyang, ciudad donde en 2002 rodó West of the Tracks, documental de nueve horas sobre el declive de una zona industrial en su país. En la actualidad es considerada una obra maestra y un presagio sobre las posibilidades que abre la era digital.
Arqueólogos descubrieron la tumba del emperador Yuwen Jue, fundador de la dinastía Zhou del Norte (557-581), en la provincia de Shaanxi, en el centro de China.
Las montañas donde se ubican los bosques de té y las aldeas tradicionales de las etnias dai y bulang fueron incluidas en la Lista de Patrimonio de la Humanidad.
Celebrado en Chengdu, el evento destacó lo mejor del cine y la televisión. Pérez Biscayart ganó el premio al Mejor Actor Protagónico por su papel en la película "Persian Lessons".
Académicos, funcionarios y especialistas dialogaron en el CCK sobre las oportunidades de cooperación en relación a los medios de comunicación, el tango, el fútbol y el comercio.
Un conjunto de tumbas halladas en Shanxi comprobaría que la antigua ciudad de Pingyang existió, por lo tanto, la historia de Yao y Shun pasaría de ser una leyenda a un periodo histórico real.
La versión china del clásico español, escrita en 1922, fue publicada por la editorial especializada en literatura china, Mil Gotas.
Un equipo de arqueólogos encontró 59 bombas de piedra que revelan por primera vez la existencia de una armería en el tramo de la muralla que atraviesa Beijing.
Durante un foro celebrado en la provincia china de Yunnan, expertos plantearon la importancia de digitalizar las reliquias culturales para ampliar su acceso e impulsar las industrias culturales.
Autoridades del gobierno bonaerense y de la Universidad de Quilmes mantuvieron una serie de encuentros en Hebei, Beijing, Hubei y Sichuan para promover acuerdos de cooperación.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
Tormentas geomagnéticas permitieron este fin de semana el avistaje de auroras boreales en el norte del país y también en Beijing, un fenómeno que no ocurría en la capital desde hace 20 años.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
En 2023 el 49,9% del total de la generación energética del país asiático fue a partir de energías renovables tales como centrales eólicas, hidroeléctricas, fuentes fotovoltaicas y el procesamiento de biomasa.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.
La planta nuclear de la Bahía de Shidao, la primera de cuarta generación en el mundo, comenzó a generar electricidad para su uso comercial. Fue construida con derechos de propiedad intelectual completamente independientes y marca un logro histórico para los proyectos científicos y tecnológicos del gigante asiático.
El máximo representante de China en Argentina, Wang Wei, se reunió con Morales en Jujuy y ratificó el acompañamiento del país asiático a la provincia en su proceso de transformación.
Las ventas al exterior aumentaron un 1,7 por ciento interanual y alcanzaron los 2,1 billones de yuanes, el primer crecimiento registrado desde abril de este año.
El vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Wu Weihua, estará presente en la toma de posesión del presidente electo.