
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
La película “Shanghai Qingnian” de Wang Bing tendrá tres funciones durante el festival marplatense.
Actualidad02 de noviembre de 2023
News ArgenChina
La película “Shanghai Qingnian”, también conocida como “Youth (Spring)”, del cineasta chino Wang Bing, será proyectada en el Festival de Cine de Mar del Plata, que se celebra desde este jueves hasta el próximo domingo 12 de noviembre.
El film, estrenado este año, tendrá tres funciones en el Paseo Aldrey, los días 8 y 12. La entrada es gratuita, aunque tiene cargos por servicios de $150, y se pueden obtener a través de la web de MiBoletería.
Los protagonistas del nuevo documental de Wang Bing son jóvenes trabajadores textiles de uno de los principales centros industriales de China. En talleres donde el silencio parece ser una superstición, confeccionan ropa durante 15 horas diarias en condiciones deplorables y por un salario mínimo. A pesar de estar lejos de sus casas, la alienación no es un camino para ellos y comienzan a entablar vínculos: el amor y la amistad –así como los odios y peleas– atraviesan cada una de sus interacciones.

"La cámara de Bing no solo se convierte en un espectro que registra todo espacio admisible, sino que es fiel a las condiciones del mundo que retrata y nunca establece de forma directa cómo hay que entenderlo. Youth (Spring) no es una película cínica y jamás recae en la misantropía", analizan los organizadores del festival.
Wang Bing estudió en Shenyang, ciudad donde en 2002 rodó West of the Tracks, documental de nueve horas sobre el declive de una zona industrial en su país. En la actualidad es considerada una obra maestra y un presagio sobre las posibilidades que abre la era digital.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

Científicos de la Universidad Tsinghua desarrollaron el chip RAFAEL, capaz de realizar espectroscopía instantánea con una precisión sin precedentes, lo que podría revolucionar la observación astronómica y el estudio del universo.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.