
El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.
La película promete llevar al espectador a un viaje íntimo y reflexivo a través de las vidas de migrantes chinos que han hecho de Argentina su hogar.
Comunidad09 de abril de 2024 News ArgenChina
News ArgenChina
El Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI) presentará dos avant-première de una película que promete explorar las complejidades de la migración y la identidad cultural de descendientes de chinos en Argentina. Se trata de "Semillas que caen lejos de sus raíces", dirigida por Tomás Lipgot.
La sinopsis de la película promete llevar al espectador a un viaje íntimo y reflexivo a través de las vidas de migrantes chinos que han hecho de Argentina su hogar. Según señala la revista Dangdai, la historia sigue los pasos de individuos destacados como Ana Kuo, fundadora de la Asociación Cultural Chino-Argentina, la empresaria Eva Blanco, Yiyin Liu, activa en el quehacer comunitario que busca unir dos culturas en una misma tierra, Teresa Yuan, una psicoanalista que ha introducido la práctica en China, Federico Chang, un joven que aspira a ser futbolista profesional, Gustavo Ng, un periodista activo en la conversación política bilateral, entre otros.
La película ofrece una mirada profunda a las experiencias de estos individuos, destacando la singularidad de sus historias y la multiplicidad de experiencias que conforman la comunidad china en Argentina. Desde los desafíos de la identidad hasta el apego a sus raíces, "Semillas que caen lejos de sus raíces" promete arrojar luz sobre los conflictos y las conexiones que surgen cuando dos culturas se encuentran.
Las avant-première de la película están programadas para:
Es una oportunidad única para sumergirse en una historia que celebra la diversidad y la riqueza cultural que define a Argentina como nación. No te pierdas esta experiencia cinematográfica única en el BAFICI.

El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.

Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.

La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.

La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.

Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.