
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Organiza junto a la Fundación ICBC una serie de charlas en el marco de la exhibición “Montañas que fluyen: arte, naturaleza y paisaje en China”.
Actualidad09 de junio de 2022
News ArgenChina
El Instituto Confucio de la Universidad de Buenos Aires organiza junto a Fundación ICBC un Ciclo de Conferencias sobre arquitectura, pintura y paisaje de China, que contará con la participación de expertos del área.
La serie de charlas se realizan en el marco de la muestra "Montañas que fluyen: arte, naturaleza y paisaje en China". La primera tuvo lugar a fines de mayo bajo el título “Naturaleza y paisaje: Diversidad en la unidad”, a cargo de la Prof. Verónica Flores, Doctora en Historia y Teoría de las Artes.
La próxima tendrá lugar el martes 14 de junio desde las 18:30 a través de la plataforma Zoom y tratará sobre arquitectura y paisaje.
“Visión China: miradas sobre la arquitectura y el paisaje en la China contemporánea” estará a cargo del profesor y arquitecto Hernán Maldonado, quien abordará la relación entre arquitectura y paisaje desde la construcción de una visión sobre la integración de los espacios naturales y los espacios habitados poniendo especial énfasis en la impronta singular de la arquitectura china contemporánea.
La actividad es libre, gratuita y abierta a toda la comunidad, pero los cupos son limitados. Por lo tanto, para participar hay que inscribirse previamente enviando un mail a [email protected]⁣⁣.
El ciclo continuará el martes 12 de julio en el mismo horario a cargo de la profesora Maya Alvisa, quien profundizará sobre pintura y paisaje.

La curadora de "Montañas que fluyen: arte, naturaleza y paisaje en China" es Verónica Flores y la exposición cuenta con el apoyo de la Embajada de la República Popular China. Se puede visitar en el espacio de arte ubicado en Bartolomé Mitre 562.
Desde la organización de la muestra expresan que el visitante podrá “apreciar mediante fotos grandes, monumentos naturales y su arquitectura ancestral, en diálogo con su expresión en el arte antiguo y contemporáneo mediante reproducciones de obras representativas. Con esta exposición, te proponemos viajar sin viajar y conocer una pincelada de la vasta historia y cultura de China”.
“En afinidad con el espíritu antiguo que busca captar el constante fluir de la naturaleza, podremos apreciar su resonancia en el arte chino contemporáneo a través de una selección de obras de la artista Xu Dongqing, miembro de la Academia Nacional de Artes de China, quien con sensible mirada sobre los paisajes recorridos nos conduce a evocar su gracia y encanto interior”, explican.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.