
Bailarina nacida en Ayacucho brilló en China con el tango
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
La fase preliminar de la competencia se realizó con éxito este domingo y contó con la participación de 72 concursantes. Mirá las imágenes del evento.
Comunidad08 de mayo de 2023El concurso anual de canciones chinas "Copa Cubo de Agua" comenzó con la primera fase de la competencia este domingo de 11 a 16 en el Teatro Astros, en la Ciudad de Buenos Aires, y contó con la participación de 72 concursantes.
En nombre del comité organizador, Liu Fangyong, presidente de la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, agradeció el apoyo de la Embajada y de la comunidad china. “Con la colaboración de las escuelas chinas, el número de participantes y la escala del evento han aumentado año tras año, lo que no solo animó la vida cultural de todos, sino que también desempeñó un papel positivo en la la difusión de la cultura china”, expresó.
Luego, Ma Chao, director de la Sección Consular de la Embajada en Buenos Aires, pronunció un discurso y señaló que el concurso de canciones chinas "es una excelente plataforma para que los chinos en el extranjero e incluso los amigos extranjeros muestren su fuerza musical, muestren la cultura china y compartan música".
“El evento ha recibido el apoyo unánime de todos. Aprovechando esta oportunidad, en nombre de la Embajada, quisiera expresar mi más sincero agradecimiento a la Fundación Argentina de Educación China, a los grupos de chinos en el país, a las escuelas y a los amigos del Instituto Confucio por colaborar con este evento”, añadió.
Por su parte, You Zhen, presidente de la Asociación Argentina de Hongmen, pronunció un discurso en nombre de la comunidad china en el cual deseó a todos los concursantes excelentes resultados y agradeció a la Fundación Educativa China Argentina por la organización del concurso, que ha contribuido a promover la cultura china en Argentina.
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.