
Así se vivió la Copa Cubo de Agua 2025: una jornada en imágenes
El concurso de canto en chino "Copa Cubo de Agua" reunió en Buenos Aires a más de 200 participantes en una jornada cargada de emoción, cultura y conexión entre China y Argentina.
El concurso de canto en chino "Copa Cubo de Agua" reunió en Buenos Aires a más de 200 participantes en una jornada cargada de emoción, cultura y conexión entre China y Argentina.
La final de la Copa Cubo de Agua 2025 reunió en Buenos Aires a jóvenes argentinos y de la comunidad china que cantaron para celebrar la unión cultural entre ambos países.
El concurso de canto "Copa Cubo de Agua" reúne a talentos de la colectividad china en Argentina para cantar en idioma chino, con ediciones anuales.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La final del concurso se realizó el pasado sábado 18 de mayo, bajo el lema "Reunámonos en el Cubo de Agua, hagamos amigos y transmitamos sentimientos a través de las canciones".
Este evento no solo proporciona una plataforma de aprendizaje e intercambio para los argentinos que aman la cultura china, sino que también promueve los intercambios culturales y la amistad entre China y Argentina.
Se conocieron los nombres de los concursantes de esta edición. La ronda preliminar se llevará a cabo el próximo 28 de abril en el famoso Teatro Astro de Argentina.
El concurso de canto en chino está dirigido a descendientes chinos y argentinos interesados en la cultura del país asiático. Un repaso por toda la información necesaria para registrarse y los requisitos necesarios.
Desde 2011, el Concurso Cultural de la Copa del Cubo de Agua de China se ha celebrado con éxito muchas veces. La convocatoria está dirigida a descendientes chinos y argentinos interesados en la cultura del país asiático.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La fase preliminar de la competencia se realizó con éxito este domingo y contó con la participación de 72 concursantes. Mirá las imágenes del evento.
El concurso de canto en chino, organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, está dirigido a descendientes chinos y argentinos interesados en la cultura del país asiático.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.