Salta celebró el Año Nuevo Chino con una muestra cultural que destacó la hermandad y cooperación con China, reforzando vínculos en lo cultural y económico.
Se realizaron las semifinales del concurso de canto "Copa Cubo de Agua 2024"
Este evento no solo proporciona una plataforma de aprendizaje e intercambio para los argentinos que aman la cultura china, sino que también promueve los intercambios culturales y la amistad entre China y Argentina.
Comunidad29 de abril de 2024News ArgenChinaEl pasado 28 de abril, concluyeron con éxito las semifinales del Concurso de la Canción Cubo de Agua de Argentina, un evento emblemático para la comunidad china en el país sudamericano. Esta competencia, celebrada durante siete años consecutivos, no solo proporciona una plataforma para el aprendizaje y el intercambio cultural entre los argentinos amantes de la cultura china, sino que también promueve los vínculos culturales y la amistad entre China y Argentina.
En las semifinales, 70 talentosos concursantes cautivaron al público con su canto sincero y su activa participación. Desde emocionantes baladas pop hasta apasionadas melodías nacionales, el talento musical y el encanto artístico de los participantes fueron evidentes. Todos elogiaron el maravilloso desempeño de los concursantes y esperaron con ansias ver su participación en futuras competiciones y su contribución a los intercambios culturales entre China y Argentina.
En la ceremonia inaugural, Liu Fangyong, presidente de la Fundación Argentina para la Educación China y titular del Comité Organizador del Cubo de Agua Argentino, agradeció a todos los presentes por su participación y por presenciar las maravillosas actuaciones de los concursantes. Desde su creación, la Fundación ha organizado con éxito este concurso durante siete años consecutivos, brindando una plataforma para el aprendizaje y el intercambio cultural, así como para fortalecer el amor por la cultura china entre los argentinos y los jóvenes chinos nacidos en el país.
El director Yan Xiangxing, organizador del concurso y director del Centro de Ayuda China de Argentina, destacó que el Concurso de la Canción Cubo de Agua se ha convertido en un evento cultural importante para la comunidad china en Argentina. No solo es un escenario para exhibir talentos, sino también una ventana para mostrar el encanto de la cultura china a la sociedad argentina.
Las semifinales reunieron a talentosos concursantes que, a través de la música, transmitieron emociones y sueños. Con un panel de jueces que incluye expertos en música de renombre, la competencia fue una muestra de diversidad y talento. La final, programada para el 18 de mayo, contará con 60 concursantes compitiendo en diferentes categorías, desde grupos infantiles hasta amigos extranjeros, lo que promete ser un evento emocionante y diverso.
Cuándo será la final del concurso
El comité organizador invita a la comunidad china en Argentina y a los amigos extranjeros a unirse a la final y animar a los concursantes el próximo 18 de mayo. Este concurso no solo promueve la unidad y la amistad, sino que también es una plataforma para fortalecer los lazos culturales y la amistad internacional entre China y Argentina.
Así será la celebración del Año Nuevo Chino en el barrio de Belgrano
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.
Puerto Madero se llenó de tradición con una carrera de Botes Dragón
Puerto Madero se adelantó al Año Nuevo chino con la tradicional competencia de botes dragón, promoviendo la integración cultural entre China y Argentina.
La Embajada China en Argentina realizó un festejo por la Fiesta de la Primavera
La Embajada de China en Argentina realizó una recepción con motivo del Año Nuevo Chino de la Serpiente que llegará el próximo 29 de enero.
Año Nuevo Chino: la "Caravana de la Serpiente" y monumentos de Buenos Aires iluminados de rojo
La "Caravana de la Serpiente" recorrerá monumentos icónicos de Buenos Aires el 28 de enero como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
Salta celebrará el Año Nuevo Chino el 25 de enero con actividades culturales gratuitas, como talleres, cine, exhibiciones y foros sobre relaciones entre Argentina y China.
Cuándo será del Año Nuevo Chino en el Barrio Chino de CABA
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
Ruta Año Nuevo Chino: el Festival Dragon Boat llega en enero a Puerto Madero
El Festival Dragon Boat se integra a las festividades del Año Nuevo Chino, que este 2025 estará marcado por el inicio del Año de la Serpiente de madera.
Cuándo será del Año Nuevo Chino en el Barrio Chino de CABA
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
Año Nuevo Chino: la "Caravana de la Serpiente" y monumentos de Buenos Aires iluminados de rojo
La "Caravana de la Serpiente" recorrerá monumentos icónicos de Buenos Aires el 28 de enero como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
Puerto Madero se llenó de tradición con una carrera de Botes Dragón
Puerto Madero se adelantó al Año Nuevo chino con la tradicional competencia de botes dragón, promoviendo la integración cultural entre China y Argentina.
Catamarca y China: alianza estratégica para liderar la energía solar en Argentina
China lidera la transformación energética en Catamarca con la construcción de parques solares que generarán 600 MW, consolidando la cooperación bilateral en energías renovables.
El cielo de algunas zonas de Argentina como La Plata brindó un espectáculo astronómico único con el paso de la estación espacial Tiangong y la visibilidad destacada de planetas y constelaciones.
La leyenda de Nian: el monstruo que dio origen al Año Nuevo chino
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, Javier Milei dio a conocer sus planes en una entrevista con el medio Bloomberg.
Así será la celebración del Año Nuevo Chino en el barrio de Belgrano
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.
China reveló sus 10 principales logros científicos y tecnológicos de 2024
China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.
Salta celebró el Año Nuevo Chino con una muestra cultural que destacó la hermandad y cooperación con China, reforzando vínculos en lo cultural y económico.