
Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
La final del concurso se realizó el pasado sábado 18 de mayo, bajo el lema "Reunámonos en el Cubo de Agua, hagamos amigos y transmitamos sentimientos a través de las canciones".
Actualidad20 de mayo de 2024El pasado sábado 18 de mayo, la ciudad de Buenos Aires se convirtió en el epicentro de la cultura china con la realización de la final de la edición 2024 del concurso de canto internacional en idioma chino "Copa Cubo de Agua". Este evento, que se llevó a cabo en el Auditorio de Belgrano, sirvió como un puente amistoso para acercar a los pueblos de Argentina y China.
“Reunámonos en el Cubo de Agua, hagamos amigos y transmitamos sentimientos a través de las canciones”, explicó Willy Liu Fangyong, el presidente de la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, entidad organizadora del evento en conjunto con el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata (IC-UNLP), la Asociación Cultural Chino Argentina, escuelas chinas y diversas entidades locales, el concurso destacó por con una significativa participación.
La competencia de este año recibió un total de 208 postulaciones, de las cuales 80 concursantes calificaron para la ronda preliminar y 60 ingresaron a la final. Los participantes, nacidos en China o de origen chino, interpretaron canciones clásicas y familiares en idioma chino, como "Mi corazón chino", "China en las luces" y "Fuego en el invierno". Las interpretaciones se realizaron en formato solista y los concursantes se dividieron en las categorías de niños, jóvenes y adultos.
Además, la edición de este año incluyó una categoría especial denominada "amigos extranjeros", permitiendo la participación de muchos cantantes argentinos. Liu destacó que "a través de la música, que es un lenguaje sin fronteras, hemos acercado al pueblo argentino a la cultura china y mejorado el entendimiento mutuo y la amistad recíproca entre ambas partes".
El embajador de China en Argentina, Wang Wei, también asistió al evento y felicitó a los organizadores, resaltando la importancia del concurso como un puente de amistad entre los pueblos chino y argentino. "Este concurso es muy importante como puente de amistad entre los chinos y los argentinos", afirmó Wang, subrayando la amplia participación que incluyó a más de 200 participantes, entre ellos 60 argentinos, además de miembros de la comunidad china en Argentina.
La presidenta de la Comuna 13, Florencia Scavino, también estuvo presente y destacó la importancia de la celebración y los lazos cada vez más estrechos entre China y Argentina. "La cultura hermana pueblos y une voluntades. Entonces, para nosotros, recibir este tipo de eventos, que va creciendo año a año, nos enorgullece y nos hace mucho más unidos en cuanto al pueblo chino aquí, en nuestra comunidad", afirmó Scavino.
Desde su inicio en 2011, la competencia de "Copa Cubo de Agua" se ha llevado a cabo en todo el mundo, con la participación de más de 30 países y regiones, abarcando más de 60 áreas de competencia y miles de participantes. Este evento no solo celebra el talento musical, sino que también fortalece los lazos culturales y la amistad entre las naciones.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
Una delegación oficial de Shanghái visitó Argentina para fortalecer la cooperación bilateral y los lazos comunitarios con autoridades locales y representantes chinos en el país.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.