
El Colegiales Trío, liderado por Adrián Iaies, representará a la Argentina en el Festival Internacional de Jazz Taihu en China con su propuesta de jazz de raíz local.
El Colegiales Trío, liderado por Adrián Iaies, representará a la Argentina en el Festival Internacional de Jazz Taihu en China con su propuesta de jazz de raíz local.
El Cuarteto de Cuerdas de la Ciudad Prohibida de China ofreció un emotivo concierto en el Teatro Colón de Buenos Aires, en celebración del 75º aniversario de la República Popular China y el Festival de la Luna.
Se trata de Rodrigo Sosa, quien nació en Argentina, pero estudió la quena en Cuba desde muy joven. La quena es un instrumento musical de viento originario de la región andina.
En el marco de la celebración del Año Nuevo Chino y tras su gran presentación en la provincia de Salta, la compañía Sichuan se presentó anoche en el teatro porteño Lola Membrives.
Con la presencia de autoridades locales y de la Embajada de China, la reconocida compañía musical se presentó en el Teatro Provincial de Salta en el marco de los festejos del Año Nuevo Chino.
Con motivo del Año Nuevo Chino, se presentará en la ciudad de Salta una obra de música y danza compuesta por géneros e instrumentos originarios del país asiático.
Estudiantes de más de 40 universidades del país asiático interpretaron piezas musicales chinas adaptadas al español, así como canciones clásicas y populares de la música española y latinoamericana.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La fase preliminar de la competencia se realizó con éxito este domingo y contó con la participación de 72 concursantes. Mirá las imágenes del evento.
Los representantes del comité organizador visitaron el teatro donde se llevará a cabo la competencia y dieron detalles cómo será el evento.
El curso se llevará a cabo este miércoles para los alumnos del posgrado de español y portugués de la universidad ubicada en la capital china.
Para el show fueron convocados el guitarrista tucumano Juan Falú, el músico Polo Martí, la cantante Florencia Bernales y la flautista mendocina Beatriz Plana.
La final del certamen y la ceremonia de premiación, organizadas por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina se realizaron este sábado.
La Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina realizará este sábado la entrega de premios en el Teatro Avenida, con entrada abierta al público.
La Universidad Nacional de las Artes, que tiene un convenio con el Conservatorio Central de Beijing, compartió material audiovisual de la música conocida como Erhu.
El certamen es organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China y entregará premios de hasta 50 mil pesos.
El evento fue organizado en conjunto entre la Orquesta Sinfónica Nacional de China, el Centro Cultural Kirchner y el Quinteto Revolucionario de la Fundación Astor Piazzolla.
Se estableció a partir de un convenio entre la Universidad Nacional de las Artes y el Conservatorio Central de Música de Beijing. En la ceremonia de apertura, alumnos y docentes realizaron un concierto.
Especialistas argentinos celebraron la decisión de China de eliminar el visado para ciudadanos de la región y destacaron que impulsará el turismo, los negocios y los intercambios culturales.
La participación de Argentina en la Sial China 2025 es una oportunidad importante para la industria cárnica argentina.
Desde el 1° de junio de 2025, Argentina se suma a los 43 países cuyos ciudadanos podrán entrar a China sin necesidad de visa. Un repaso de todo lo que deberías saber antes de viajar al gigante asiático sin visa.
Argentina avanza en la apertura del mercado chino para exportar menudencias bovinas, lo que podría generar un fuerte impulso para el sector cárnico local.
La Universidad Nacional de La Matanza proyectará gratis Nezha: El nacimiento del niño demonio, la exitosa animación china que nunca se estrenó en cines argentinos y que venció a Pixar en taquilla.
Argentina celebró una nueva edición del Festival del Bote del Dragón en Escobar, fortaleciendo los lazos culturales con China y declarando el evento de interés municipal por su valor deportivo y comunitario.
Estudiantes de la UNRaf lograron el segundo puesto mundial en una prestigiosa competencia tecnológica en China organizada por Huawei, marcando un hito histórico para la Argentina.
Santa Fe estaría liderando la carrera para recibir una mega inversión china de USD 400 millones en una planta de maíz que promete empleo, desarrollo industrial y valor agregado para la agroindustria argentina.
China organizó el primer campeonato de boxeo entre robots humanoides, un evento que combinó deporte, inteligencia artificial y tecnología de punta.
Uruguay y China sellaron nuevos acuerdos para fortalecer su cooperación agropecuaria, incluyendo laboratorios conjuntos y beneficios logísticos en Hainan, consolidando una alianza estratégica que apunta a ser modelo para el Sur Global.