
La Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing organiza un seminario sobre tango
El curso se llevará a cabo este miércoles para los alumnos del posgrado de español y portugués de la universidad ubicada en la capital china.
El certamen es organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China y entregará premios de hasta 50 mil pesos.
Actualidad 23 de junio de 2022El concurso de canto en chino “Copa Cubo de Agua” abrió sus inscripciones para la edición 2022 y, esta vez, no solo estará dirigido a descendientes chinos, sino que podrán participar todos los argentinos interesados.
La organización del certamen está a cargo de la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, que cuenta con la colaboración de la Asociación Cultural Chino Argentina y otras entidades locales.
El lema para este año es “Cantando juntos-Creando el futuro”; su objetivo es transmitir, a través de las canciones, emociones positivas y de confianza, y utilizar las canciones como un lenguaje universal de comunicación entre los chinos que viven alrededor del mundo.
Liu Fangyong (Willy Liu), presidente de la Fundación, sostuvo que esta competencia permite que los chinos de ultramar en Argentina a quienes les encanta cantar tengan una plataforma para mostrarse, alentar a más jóvenes chinos a contactar y comprender la cultura china, aumentar aún más la comunicación social del evento y crear una fiesta cultural mundial para los chinos de ultramar".
Los primeros puestos recibirán importantes galardones: Premio de Oro, de 50 mil pesos; dos Premios de Plata, de 30 mil pesos; tres Premios de Bronce, de 10 mil pesos, y los puestos 6 al 10 recibirán premios de 5 mil pesos.
La inscripción no tiene límite de edad y se puede elegir cualquier género o estilo de canción (se tendrán en cuenta canciones propias).
Se aceptarán solo canciones en idioma chino y deben ser interpretadas por cantantes solistas, es decir, no pueden participar bandas; tampoco pueden participar quienes estén actualmente en una carrera de canto en una organización profesional o agencia de actuación.
Se tendrá en cuenta el dominio de la lengua china, la expresión artística y el nivel de canto. Además, será un punto a favor si la canción es de composición propia.
Se debe descargar un formulario de inscripción que en este link. Una vez completo, se lo debe enviar a [email protected] junto a una foto actual del interesado. Ambos elementos deben ser enviados antes del 26 de junio 2022 a las 18.
Los videos se suben a una página de votación pública entre los días 6 a 16 de julio y los ganadores serán anunciados el día 17 de julio. Los participantes recibirán más información sobre el certamen luego de enviar su inscripción.
El curso se llevará a cabo este miércoles para los alumnos del posgrado de español y portugués de la universidad ubicada en la capital china.
Los representantes del comité organizador visitaron el teatro donde se llevará a cabo la competencia y dieron detalles cómo será el evento.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.
El concurso de canto en chino, organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, está dirigido a descendientes chinos y argentinos interesados en la cultura del país asiático.
En el marco de un acuerdo con el Centro Nacional de las Artes Escénicas de China, la ópera china fue proyectada en el Centro Cultural Kirchner.
Músicos de la Orquesta del Centro Nacional de las Artes Escénicas de China brindaron un concierto en el emblemático Teatro Colón.
Los arqueólogos desenterraron en las tumbas monedas de cobre, un espejo del mismo material, tarros de arcilla y, en especial, dos epitafios fechados con exactitud.
El club de La Plata lanzó junto al Ministerio de Deportes de China el programa denominado "Águilas Pequeñas" que seleccionará a jóvenes del país asiático para realizar un intercambio.
El ministro de Economía mantendrá reuniones clave con funcionarios chinos, autoridades de empresas que tienen inversiones en Argentina y el banco de los BRICS.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
El lanzamiento de la nueva Cámara fue realizado en Shanghái con la presencia de Sergio Massa y la delegación argentina.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.