
La Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing organiza un seminario sobre tango
El curso se llevará a cabo este miércoles para los alumnos del posgrado de español y portugués de la universidad ubicada en la capital china.
Los representantes del comité organizador visitaron el teatro donde se llevará a cabo la competencia y dieron detalles cómo será el evento.
Comunidad 28 de abril de 2023El concurso de canto en chino Copa Cubo de Agua 2023 comenzará pronto en la Ciudad de Buenos Aires. Con el fin de asegurar el buen desarrollo del evento, los representantes del comité organizador visitaron el Auditorio de Belgrano, donde se llevará a cabo la competencia.
Yan Xiangxing, director del Centro Argentino de Ayuda a Chinos en el Extranjero, señaló durante su visita al teatro que desde 2011 el concurso de canto chino se ha realizado con éxito en Argentina.
“En los últimos años, bajo la organización de la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina y las escuelas chinas en Argentina, con el apoyo de la comunidad china de ultramar y de los chinos de ultramar en Argentina, el número de participantes y la escala del concurso han aumentado año tras año, que no sólo anima la vida cultural de todos, sino que también contribuye a la difusión de la cultura china ha jugado un papel positivo en la promoción. Creo que el evento de este año logrará un mayor éxito”, expresó.
Asimismo, He Xiongming, presidente de la Asociación Argentina de Voluntarios Chinos, dijo que la escala de la competencia de este año “no tiene precedentes” y que la asociación de voluntarios ayudará en la organización del evento.
Por su parte, durante su visita al teatro, Liu Fangyong, presidente de Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, señaló que lo más destacado de este año es que los tres avanzados del grupo juvenil argentino tendrán la oportunidad de viajar a Beijing para participar en la competencia entre el 27 de julio y el 9 de agosto.
Además, You Zhen, presidente de la Asociación Argentina de Hongmen, dijo que “cada canción china expresa el anhelo de los viajeros en el extranjero por la patria lejana y difunde la sangre inextricablemente arraigada del amor chino”.
Y añadió: “El concurso usa canciones para transmitir amor, usa concursos como medio y usa la música para construir un puente de amistad que cruza fronteras y conecta a China y países extranjeros, creando un ambiente de intercambio cultural armonioso, amigable, diverso y abierto”.
El curso se llevará a cabo este miércoles para los alumnos del posgrado de español y portugués de la universidad ubicada en la capital china.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.
Los arqueólogos desenterraron en las tumbas monedas de cobre, un espejo del mismo material, tarros de arcilla y, en especial, dos epitafios fechados con exactitud.
El concurso de canto en chino, organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, está dirigido a descendientes chinos y argentinos interesados en la cultura del país asiático.
En el marco de un acuerdo con el Centro Nacional de las Artes Escénicas de China, la ópera china fue proyectada en el Centro Cultural Kirchner.
Músicos de la Orquesta del Centro Nacional de las Artes Escénicas de China brindaron un concierto en el emblemático Teatro Colón.
Un equipo de arqueólogos encontró en la provincia de Shandong más de 50 piezas de cerámica que datan de hace 1.300 años.
El descubrimiento es muy importante ya que está en buenas condiciones y los arqueólogos han podido ver la apariencia original de una tumba Han.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
El programa piloto fue lanzado en Beijing y permite a los pasajeros ingresar al subte únicamente escaneando la palma de sus manos.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
El lanzamiento de la nueva Cámara fue realizado en Shanghái con la presencia de Sergio Massa y la delegación argentina.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.