
Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático
Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.
La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025
Comunidad03 de noviembre de 2025
News ArgenChina
La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, recordó con emoción sus dos viajes a China, donde participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025. En ambas competencias, la jugadora destacó no solo el nivel deportivo, sino también la calidez del pueblo chino.
“Sobre todo me llevo lo de la gente, que fue muy cálida, nos dio la bienvenida, por más que no entendían el mismo idioma. Estaban todo el tiempo con el traductor, todos superatentos”, contó Bonomi en diálogo con la agencia Xinhua.
La delantera, de 25 años, fue una de las figuras de los Juegos Mundiales de Chengdu, donde Argentina venció 2-1 a Alemania en la final. En ese partido, Bonomi fue la goleadora con 16 puntos, y también del torneo, con un total de 78 tantos. El triunfo tuvo sabor a revancha: un año antes, en el Mundial de Pingtan 2024, Alemania había sido campeona tras superar a las argentinas 2-0.

Bonomi explicó que las dos experiencias en China fueron muy distintas: “El año pasado fuimos a una isla que estaba un poco alejada, donde la dinámica era ir y venir de la cancha al hotel. No pudimos recorrer mucho, pero la cultura y la comida fueron algo nuevo e interesante”.
Sobre el torneo de este año, remarcó la magnitud del evento: “Fue increíble porque China es un país que maneja otras dimensiones y otras magnitudes de todo. La organización, los shows, la contención, todo estaba muy predispuesto para que todo salga excelente, de calidad olímpica”.
La entrenadora del equipo, Leticia Brunati, también elogió la experiencia en el país asiático. “China nos trae suerte. En ambos certámenes fue todo impecable. Es un lugar fantástico y tengo muchas ganas de seguir conociendo, sobre todo La Gran Muralla”, señaló.
Brunati destacó que durante la estadía, el equipo pudo concentrarse exclusivamente en el rendimiento deportivo: “Es muy difícil encontrar algo que mejorar, porque fue increíble todo y no nos tuvimos que preocupar por nada que no fuese jugar”.
Con información de Xinhua.

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.

Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.

La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.

La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.