La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina

En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.

Comunidad20 de octubre de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
Cami - 2025-10-20T113506.778
(Foto: Museo Nacional de Arte Oriental)

En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino de la Fundación ICBC, la serie que invita a descubrir la huella asiática en nuestro país, nos adentra en el fascinante universo del Museo Nacional de Arte Oriental (MNAO). 

Su directora, Rocío Boffo, revela cómo este espacio (que fue fundado en 1965 y durante mucho tiempo “oculto” a los ojos del público) hoy vive una nueva etapa de esplendor, posicionándose como un vínculo privilegiado entre Argentina y China.

Ubicado en el corazón de Buenos Aires, el MNAO conserva una de las colecciones más importantes de arte asiático en América Latina, con piezas provenientes de China, Japón, Corea, India y el sudeste asiático. “Durante años, el museo fue un tesoro escondido”, cuenta Boffo. “Ahora buscamos abrir sus puertas y mostrar cómo el arte puede ser una herramienta de encuentro entre culturas que, aunque lejanas, dialogan desde hace siglos”.

El Museo Nacional de Arte Oriental nació con el propósito de difundir el conocimiento y la valoración de las expresiones artísticas de Asia, y hoy se consolida como un espacio de diálogo intercultural. Sus exposiciones permanentes y temporarias combinan tradición y contemporaneidad, mostrando desde cerámicas milenarias chinas hasta obras de artistas asiáticos contemporáneos.

El museo está ubicado en Viamonte 525, 2ºpiso (CABA), de miércoles a domingos entre las 14 y las 21.

Te puede interesar
Hanfu (Foto: CGTN)

Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu

News ArgenChina
Comunidad01 de octubre de 2025

Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.

Lo más visto