Un argentino explicó cómo es ingresar a China sin visa

El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.

Comunidad30 de octubre de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
Cami - 2025-10-30T110031.568
(Foto: Sir Chandler)

El reconocido bloguero de viajes Sir Chandler relató en su sitio web y redes sociales cómo fue su reciente ingreso a China, aprovechando la eliminación temporal del requisito de visa para turistas argentinos, vigente por un año. Desde Shanghái, donde inició un nuevo tour, contó paso a paso cómo fue su experiencia en el aeropuerto.

Luego de salir de Japón, donde le sellaron el pasaporte al abandonar el país, relató que en el aeropuerto de Tokio había un código QR para generar el documento de ingreso a China, disponible incluso en castellano. Aunque el sistema le arrojó algunos errores, decidió continuar el trámite al llegar a destino.

“Al llegar a Shanghái, donde el aeropuerto es inmenso, caminé y caminé hasta llegar a migraciones. Todos estaban llenando el papel de ingreso, el mismo que yo había completado online. Fui con el QR generado y no sirvió para nada”, explicó con humor.

Finalmente, escaneó su pasaporte en una máquina que tomó parte de sus datos y completó el resto a mano. Luego fue atendido por una oficial de migraciones que solo le preguntó cuántos días permanecería y en qué ciudades, antes de dejarlo ingresar.

“Free visa, free visa”, me decían, y yo asentía. No había que mostrar nada más que el pasaporte”, resumió Sir Chandler, mostrando en su blog el sellito de entrada al país.

Tras retirar su valija, salió rumbo al hotel desde donde publicó el post, destacando la facilidad del nuevo proceso de ingreso sin visa y la diferencia horaria de once horas con la Argentina.

Hasta cuándo los argentinos pueden entrar sin visa a China

Los ciudadanos argentinos con pasaporte ordinario pueden ingresar a China sin necesidad de tramitar una visa para estancias de hasta 30 días, como parte de un programa piloto.

Esta medida entró en vigencia el 1 de junio de 2025 y está prevista que se extienda hasta el 31 de mayo de 2026. La duración de la estancia es de hasta 30 días por entrada. Los motivos permitidos son: Turismo, negocios, visita a familiares o amigos, intercambio y tránsito.

Te puede interesar
Lo más visto