
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Con la presencia de autoridades locales y de la Embajada de China, la reconocida compañía musical se presentó en el Teatro Provincial de Salta en el marco de los festejos del Año Nuevo Chino.
Actualidad29 de enero de 2024
News ArgenChina
En el marco de los festejos del Año Nuevo Chino, que celebra la llegada del año 4722, la Ópera de Sichuan se presentó este sábado en Salta. El evento contó con la presencia de autoridades de la Embajada de China, el gobierno provincial, la municipalidad de Salta, la Universidad Católica de Salta y empresas y cámaras ligadas a la actividad minera.
La Ópera de Sichuan contó con la puesta en escena de 20 miembros del reparto y del equipo técnico “Sichuan Opera Performance” de Argentina. Este estilo musical ocupa el primer lugar entre los tipos de ópera china en términos de complejidad y riqueza. Gongs, grandes tambores, bangu, tanggu y ,suona entre otros instrumentos autóctonos de China, fueron los protagonistas del escenario durante los 80 minutos de actuación y canto del espectáculo.

En el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia estuvieron presentes el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz; el vicegobernador, Antonio Marocco; el intendente de la Ciudad de Salta, Emiliano Durand; la secretaria de Minería de Nación; Flavia Royón, y miembros del Ejecutivo Provincial y Municipal.

Por su parte, el embajador de la República Popular China en Argentina, Wang Wei, encabezó la delegación de Beijing, compuesta por Xue Dongxiao, consejera y esposa del Embajador; An Guanghui, consejero Comercial; Huang Kangyi, director de la Oficina Cultural.
Además de la gala llevada a cabo en el teatro, artistas locales protagonizaron un intercambio cultural con miembros la compañía musical.
En este marco, artistas salteños pudieron interiorizarse sobre una introducción a las técnicas de la ópera: ojos, manos, pies y manipulación de objetos. La Ópera de Sichuan es uno de los tipos de Ópera Han tradicionales del suroeste de China. Tuvo su origen en la dinastía Tang, se desarrolló en las dinastías Manchú y Qing y floreció en China.
Durante el encuentro, la vicedirectora del grupo de artistas chinos, Wang Yumei, protagonizó un intercambio de música y danza con artistas locales.
Asimismo, la directora de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de la Provincia, Carolina Pineda, hizo entrega de un libro con partituras del compositor salteño Gustavo “Cuchi” Leguizamón.

Por otra parte, junto a funcionarios del Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Salta, la delegación de la Embajada China en Argentina recorrió la muestra permanente del Museo de Bellas Artes.
Durante la visita, el embajador Wang Wei fue declarado “Huésped de Honor” y recibió la llave de la ciudad por parte del jefe comunal.
Participaron de la visita el ministro de Relaciones Internacionales, Julio San Millán; el intendente de la Ciudad de Salta, Emiliano Durand; el secretario de Cultura de la Provincia, Diego Ashur Mas y el director de la Comisión Salta-China, Carlos Saravia Frías.


El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.