
China tendría el mayor mercado de cine del mundo en 2025
La consultora PwC reveló que los ingresos de este mercado en el país asiático continuarán creciendo hacia 2025 y que llegarán a representar el 27% del mercado mundial para 2027.
Celebridades chinas y del mundo, incluida una argentina, interpretaron la canción "Juntos por un Futuro Compartido".
Puentes 07 de enero de 2022Los Juegos Olímpicos de Beijing están a menos de un mes de comenzar y todo China se prepara para recibir a los miles de deportistas que llegarán de todas partes del mundo. Para celebrar que se acerca el evento, desde CGTN lanzaron una versión plurilingüe de la canción "Juntos por un futuro compartido".
En el video se puede ver a jóvenes artistas y atletas entonando la canción en sus respectivos idiomas desde sus países, desde China a Estados Unidos, Inglaterra o Argentina. Participaron Dimash Kudaibergen, Pang Qing, Tong Jian, Evgenia Medvedeva, Chen Lu y Donovan Carrillo, entre otras figuras.
El video contiene varios fragmentos en español, intepretados por locales y por la cantante argentina Sofía Wen.
El clip musical tiene una versión íntegra argentina intepretada por Sofía Wen. La artista grabó la canción desde La Boca, en el famoso barrio conocido como Caminito.
La cultura, los diferentes elementos chinos y los lemas utilizados por el gobierno chino tales como "Juntos por un futuro compartido" o "Juntos como uno solo" estarán muy presentes en el gran evento que se realizará en Beijing del 4 al 20 de febrero de este año.
Las medallas que se entregan a los ganadores se llaman tongxin, que significa "juntos como uno solo" y cuentan con cinco anillos concéntricos que representan la filosofía tradicional china de armonía entre el cielo, la tierra y el ser humano. Los anillos también representan los anillos olímpicos, según explicó Gao Tian, subdirectora del Departamento de Ceremonias y Cultura.
La consultora PwC reveló que los ingresos de este mercado en el país asiático continuarán creciendo hacia 2025 y que llegarán a representar el 27% del mercado mundial para 2027.
Las reliquias culturales que busca el museo incluyen objetos, fotografías, documentos y herramientas de trabajo que reflejan la construcción y el desarrollo de la Gran Muralla.
El panda fue hallado junto a la tumba del emperador Wen de la dinastía Han, que reinó entre el 180 y el 157 a.C.
La red de tuberías más antigua de China muestra la cooperación entre la comunidad para construir y mantener el sistema de drenaje, aunque no hay indicios de un poder o autoridad centralizada.
Una exhibición en Chengdu recorre la evolución de los Hanzi, uno de los sistemas de escritura más antiguos del mundo.
El gobierno chino cuestionó la capacidad del museo de salvaguardar el patrimonio histórico y solicitó la restitución de diversas piezas a sus países de origen.
Arqueólogos descubrieron la tumba del emperador Yuwen Jue, fundador de la dinastía Zhou del Norte (557-581), en la provincia de Shaanxi, en el centro de China.
Las montañas donde se ubican los bosques de té y las aldeas tradicionales de las etnias dai y bulang fueron incluidas en la Lista de Patrimonio de la Humanidad.
El Presidente asistirá al foro de la Franja y la Ruta de la Seda en Beijing los días 17 y 18 de octubre.
El titular de Cancillería recibió al nuevo embajador de China en Argentina, con quien repasó temas de la agenda bilateral.
Organizado por la Embajada del gigante asiático, el evento contó con la presencia de autoridades nacionales, académicos y dirigentes.
Mirian Carballo y Gonzalo Ghiggino recibieron en el centro de idiomas y cultura china al decano de la Universidad de Jinan, de la ciudad de Guangzhou.
El gobierno del gigante asiático busca mejorar la conexión y garantizar el transporte aéreo de todos sus distritos.
La Universidad de Tsinghua pasó del puesto 16 al 12 en el ránking publicado por Times Higher Education, mientras que la Universidad de Beijing le sigue de cerca en el puesto 14.
La inversión directa en el exterior del país ascendió a 2,75 billones de dólares y mantuvo su posición entre las primeras tres del mundo por sexto año consecutivo.
El diplomático y el ministro dialogaron sobre la importancia de fortalecer la relación bilateral en materia de justicia y cooperación internacional.
La presidenta de la agencia Télam, Bernarda Llorente, fue una de las disertantes del foro que convocó a más de 300 representantes de gobiernos, medios y empresas.
Durante las vacaciones de ocho días por el Festival de Medio Otoño y el Día Nacional se esperan alrededor de 800 millones de viajes y una importante reactivación del consumo.