
El embajador Zou Xiaoli felicitó a los ganadores del concurso de videos por los Juegos Olímpicos
La Embajada anunció a los ganadores de la competencia con motivo de los Juegos Olímpicos de Invierno.
La Embajada anunció a los ganadores de la competencia con motivo de los Juegos Olímpicos de Invierno.
Con un show en la capital china se cerraron definitivamente los Juegos de Invierno 2022, donde el país asiático ratificó su liderazgo en los deportes de nieve y hielo.
Con diez medallas de oro, el gigante asiático se posiciona por primera vez como una potencia en estos juegos.
Son representados 46 países en el evento deportivo. Se medirán en los 78 eventos de medallas que habrá en seis deportes.
Luego de ser anfitrión de los Juegos Olímpicos de Invierno, albergará a 49 delegaciones para los Paralímpicos.
Este domingo se llevó a cabo la celebración con la que se finalizó los eventos deportivos en China. En 2026 será el turno de Milán-Cortina.
A pocos días del fin de las justas deportivas, el gigante asiático acumula 13 medallas y escala en el medallero olímpico.
La oficina diplomática busca impulsar la difusión de los juegos deportivos, además de incentivar el interés y el conocimiento de la cultura china en el país.
El oso panda que acompaña a los atletas durante las olimpiadas ya es un éxito en ventas. Conocé cómo fue el proceso para elegir a la tierna mascota.
En total son cuatro mujeres y dos hombres. Algunos atletas ya se han presentado en sus competencias y otros todavía faltan por hacer su debut.
China obtuvo el oro al triunfar en relevo mixto por equipos en patinaje de velocidad sobre pista corta. También agrega a su medallero una presea de plata.
El presidente argentino fue invitado por Xi Jinping al gran evento que se realiza en China.
La capital china es la anfitriona de las Olimpiadas e hizo un increíble despliegue este viernes para la apertura del evento.
La delegación argentina espera con expectativa el inicio de la competencia y ya designó a los encargados de portar la bandera argentina en la ceremonia inaugural.
Sui y Han entrenan juntos desde niños y buscarán el oro en los Juegos Olímpicos de Beijing.
Los sellos cuentan con imágenes de jugadores de bobsled, hockey, curling, tablanieve, patinadores y esquiadores alpinos. Fueron ilustrados por la artista china Ruan Feifei.
El jefe de la delegación argentina Martín Begino transmitió la emoción de los argentinos por participar de los Juegos.
Es la pista más grande de la ciudad y se construyó con motivo de los Juegos de Invierno que se realizan en febrero.
Participará de la ceremonia de inauguración de los Juegos de Invierno y de una cena con presidentes. Se espera que se reúna con Xi Jinping.
El concurso está inspirado en los Juegos de Invierno que se realizarán el mes próximo en Beijing.
Celebridades chinas y del mundo, incluida una argentina, interpretaron la canción "Juntos por un Futuro Compartido".
El Presidente de China alentó a los trabajadores y a los participantes. Mientras tanto, los atletas se preparan para cumplir con un estricto protocolo "Covid cero".
El gobierno se opuso al boicot organizado por Estados Unidos. El embajador argentino Vaca Narvaja visitó el predio y desde Cancillería ratificaron su apoyo a los Juegos de Invierno.
El gigante asiático se ha enfocado en organizar los Juegos de Invierno en forma sostenible y en reconvertir las sedes de competencia de Juegos Olímpicos de Verano de 2008 en instalaciones ecológicas.
La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.
Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.