
El embajador Zou Xiaoli felicitó a los ganadores del concurso de videos por los Juegos Olímpicos
La Embajada anunció a los ganadores de la competencia con motivo de los Juegos Olímpicos de Invierno.
La Embajada anunció a los ganadores de la competencia con motivo de los Juegos Olímpicos de Invierno.
Con un show en la capital china se cerraron definitivamente los Juegos de Invierno 2022, donde el país asiático ratificó su liderazgo en los deportes de nieve y hielo.
Con diez medallas de oro, el gigante asiático se posiciona por primera vez como una potencia en estos juegos.
Son representados 46 países en el evento deportivo. Se medirán en los 78 eventos de medallas que habrá en seis deportes.
Luego de ser anfitrión de los Juegos Olímpicos de Invierno, albergará a 49 delegaciones para los Paralímpicos.
Este domingo se llevó a cabo la celebración con la que se finalizó los eventos deportivos en China. En 2026 será el turno de Milán-Cortina.
A pocos días del fin de las justas deportivas, el gigante asiático acumula 13 medallas y escala en el medallero olímpico.
La oficina diplomática busca impulsar la difusión de los juegos deportivos, además de incentivar el interés y el conocimiento de la cultura china en el país.
El oso panda que acompaña a los atletas durante las olimpiadas ya es un éxito en ventas. Conocé cómo fue el proceso para elegir a la tierna mascota.
En total son cuatro mujeres y dos hombres. Algunos atletas ya se han presentado en sus competencias y otros todavía faltan por hacer su debut.
China obtuvo el oro al triunfar en relevo mixto por equipos en patinaje de velocidad sobre pista corta. También agrega a su medallero una presea de plata.
El presidente argentino fue invitado por Xi Jinping al gran evento que se realiza en China.
La capital china es la anfitriona de las Olimpiadas e hizo un increíble despliegue este viernes para la apertura del evento.
La delegación argentina espera con expectativa el inicio de la competencia y ya designó a los encargados de portar la bandera argentina en la ceremonia inaugural.
Sui y Han entrenan juntos desde niños y buscarán el oro en los Juegos Olímpicos de Beijing.
Los sellos cuentan con imágenes de jugadores de bobsled, hockey, curling, tablanieve, patinadores y esquiadores alpinos. Fueron ilustrados por la artista china Ruan Feifei.
El jefe de la delegación argentina Martín Begino transmitió la emoción de los argentinos por participar de los Juegos.
Es la pista más grande de la ciudad y se construyó con motivo de los Juegos de Invierno que se realizan en febrero.
Participará de la ceremonia de inauguración de los Juegos de Invierno y de una cena con presidentes. Se espera que se reúna con Xi Jinping.
El concurso está inspirado en los Juegos de Invierno que se realizarán el mes próximo en Beijing.
Celebridades chinas y del mundo, incluida una argentina, interpretaron la canción "Juntos por un Futuro Compartido".
El Presidente de China alentó a los trabajadores y a los participantes. Mientras tanto, los atletas se preparan para cumplir con un estricto protocolo "Covid cero".
El gobierno se opuso al boicot organizado por Estados Unidos. El embajador argentino Vaca Narvaja visitó el predio y desde Cancillería ratificaron su apoyo a los Juegos de Invierno.
El gigante asiático se ha enfocado en organizar los Juegos de Invierno en forma sostenible y en reconvertir las sedes de competencia de Juegos Olímpicos de Verano de 2008 en instalaciones ecológicas.
Se está realizando la Feria de Editores (FED) en Buenos Aires y uno de los libros que se puede conseguir es "Historias del Caballero encantado", la adaptación china del clásico de Miguel de Cervantes.
Los Juegos Mundiales de Chengdu, que se desarrollarán hasta el 17 de agosto, son un evento multideportivo que reúne a disciplinas que no forman parte del programa olímpico.
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.
La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.
Candela Martínez Darchuk partirá hacia China a fines de noviembre, con la misión de representar a la Argentina en un certamen que combina belleza, cultura y un mensaje de paz entre naciones.
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.