
Sergio Massa se reunió con el embajador chino, Zou Xiaoli
El Ministro de Economía y el representante de China se comprometieron a contiuar con el trabajo conjunto para alcanzar nuevas inversiones en el país.
El concurso está inspirado en los Juegos de Invierno que se realizarán el mes próximo en Beijing.
Actualidad 11 de enero de 2022Los Juegos Olímpicos 2022 están cada vez más cerca y la Embajada de la República Popular China en la República Argentina invita a participar de un concurso de videos inspirados en el gran evento.
La actividad tiene como objetivo impulsar la difusión de los mencionados eventos deportivos, incentivar el interés y el conocimiento de la cultura china por parte de la comunidad argentina y promover la práctica del deporte.
Para participar se debe grabar un video que haga referencia al gran evento y participá kits con cámaras GoPro.
¿Quiénes pueden participar?
El concurso está abierto para todos los ciudadanos argentinos o extranjeros residentes en Argentina.
¿Hasta cuándo se pueden enviar los videos?
Tenés tiempo de enviar tu video hasta el 27 de enero a las 22 (hora de Argentina).
¿Dónde enviar el video?
Los videos se deberán enviar a [email protected] junto con datos del participante. Se deberá incluir: nombre y apellido, documento de identidad, números de teléfono fijo y celular del participante; foto o escaneo del documento que acredite la residencia en Argentina del participante (DNI, pasaporte o visa), y título del video.
Oficialmente conocidos como XXIV Juegos Olímpicos de Invierno, se llevarán a cabo entre el 4 y el 20 de febrero de 2022 en la capital de China.
Tras celebrar los Juegos Olímpicos de 2008, Beijing se convertirá en la primera ciudad en celebrar unos Juegos de verano y de invierno.
Además, se llevarán a cabo los Juegos Paralímpicos Beijing 2022, que tendrán lugar del 4 al 13 de marzo de 2022. Por eso, la ciudad también será la primera en realizar tanto los Juegos Paralímpicos de verano como de invierno.
El Ministro de Economía y el representante de China se comprometieron a contiuar con el trabajo conjunto para alcanzar nuevas inversiones en el país.
El presidente de China, Xi Jinping, aseguró que China debe construir un sector manufacturero fuerte para lograr una industria autosuficiente.
La propuesta de paz de 12 puntos exhorta a tomar medidas para prevenir ataques contra civiles, mantener la seguridad de las instalaciones nucleares, crear corredores humanitarios y garantizar la exportación de cereales.
Los primeros turistas comenzaron a viajar fuera de China en el primer día en que las autoridades de Beijing permiten a sus ciudadanos unirse a viajes en grupos.
Más de 30 científicos provenientes de China vivirán en San Juan a partir de junio para participar de la construcción del radiotelescopio argentino-chino.
Al finalizar el 2022 la extensión de ferrocarriles de alta velocidad alcanzó 42 mil km.
El Servicio Geológico Minero Argentino y el Servicio Geológico Minero Chino firmaron un convenio para producir un mapa geoquímico ambiental de todo el territorio.
Desde el banco argentino informaron que se ha activado el acuerdo de swap de monedas vigente entre ambas instituciones y se comprometieron a profundizar el uso del renminbi en el mercado argentino para el intercambio bilateral.
El embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli, se reunió con el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y con el secretario general de la Presidencia de Argentina, Julio Vitobello.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
Más de 30 científicos provenientes de China vivirán en San Juan a partir de junio para participar de la construcción del radiotelescopio argentino-chino.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El yacimiento hallado en la provincia de Shandong tiene un valor económico potencial calculado en unos 20 mil millones de yuanes, es decir, unos 2.898 millones de dólares.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.