
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.
El concurso está inspirado en los Juegos de Invierno que se realizarán el mes próximo en Beijing.
Actualidad11 de enero de 2022
News ArgenChina
Los Juegos Olímpicos 2022 están cada vez más cerca y la Embajada de la República Popular China en la República Argentina invita a participar de un concurso de videos inspirados en el gran evento.
La actividad tiene como objetivo impulsar la difusión de los mencionados eventos deportivos, incentivar el interés y el conocimiento de la cultura china por parte de la comunidad argentina y promover la práctica del deporte.
Para participar se debe grabar un video que haga referencia al gran evento y participá kits con cámaras GoPro.
¿Quiénes pueden participar?
El concurso está abierto para todos los ciudadanos argentinos o extranjeros residentes en Argentina.
¿Hasta cuándo se pueden enviar los videos?
Tenés tiempo de enviar tu video hasta el 27 de enero a las 22 (hora de Argentina).
¿Dónde enviar el video?
Los videos se deberán enviar a [email protected] junto con datos del participante. Se deberá incluir: nombre y apellido, documento de identidad, números de teléfono fijo y celular del participante; foto o escaneo del documento que acredite la residencia en Argentina del participante (DNI, pasaporte o visa), y título del video.
Oficialmente conocidos como XXIV Juegos Olímpicos de Invierno, se llevarán a cabo entre el 4 y el 20 de febrero de 2022 en la capital de China.
Tras celebrar los Juegos Olímpicos de 2008, Beijing se convertirá en la primera ciudad en celebrar unos Juegos de verano y de invierno.
Además, se llevarán a cabo los Juegos Paralímpicos Beijing 2022, que tendrán lugar del 4 al 13 de marzo de 2022. Por eso, la ciudad también será la primera en realizar tanto los Juegos Paralímpicos de verano como de invierno.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.