
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
En total son cuatro mujeres y dos hombres. Algunos atletas ya se han presentado en sus competencias y otros todavía faltan por hacer su debut.
Actualidad08 de febrero de 2022Los Juegos Olímpicos de invierno Beijing 2022 comenzaron el pasado 4 de febrero y continuarán hasta el próximo día 20 de este mismo mes.
Entre los atletas que hacen parte de las delegaciones presentes este año para las justas deportivas se encuentran seis deportistas argentinos, donde la mayoría son mujeres. Ellos son Victoria Rodríguez, Verónica Ravenna, Nahiara Díaz, Franco Dal Farra, Tomás Birkner y Francesca Baruzzi.
Por el momento, Argentina no ha ganado su primera medalla durante la contienda deportiva.
Los deportes en los que compiten los miembros de la delegación argentina son el Ski Alpino, donde participan Baruzzi y Birkner, Ski de fondo, con la representación de Díaz y Dal Farra, Luge con la participación de Ravenna y Patín Carrera sobre hielo, donde compite Rodríguez.
Franco Dal Farra, quien fue uno de los abanderados de la delegación en la inauguración, fue el primero en debutar en la madrugada del domingo. Quedó en el puesto 65 en los de 15 + 15 Kilómetros de Skiathlon del esquí de fondo.
Este martes, el deportista compitió en la prueba de sprint, donde quedó de 74. El nacido en Bariloche volverá en la distancia 15 km el próximo viernes 11.
Asimismo, Francesca Baruzzi, quien portó la bandera junto a Dal Farra, hizo su debut el lunes en la prueba de Slalom Gigante del esquí de fondo, donde se posicionó en el lugar número 29 y logró un resultado positivo.
La deportista barilochense volverá a competir este martes 8 en el Slalom y el viernes, en el Super-G.
Verónica Ravenna ocupó el puesto 24 en el primer deslizamiento por el tubo de Yanqing, y en la segunda salida mejoró, alcanzando el lugar 22. Sus tiempos la depositaron en la posición número 23.
Este martes continua en la competencia con la tercera bajada, pero solo quienes alcancen las 20 primeras plazas accederán a la cuarta y última, que decidirá las medallas.
Victoria Rodríguez, quien es la primera atleta argentina en competir en un Juego Olímpico de Invierno en patinaje de velocidad, correrá los 500 metros el domingo 13.
Nahiara Díaz hizo su debut este martes, donde finalizó en la posición 84 de 91 en el Centro Nacional de Esquí de Fondo de Zhangjiakou. Volverá a competir en ski de fondo, el próximo 10 de febrero, a las 4.10 hora Argentina.
Todavía falta por competir Tomás Birkner en ski alpino, el próximo 12 de febrero, a las 23.15 de Argentina. Además, el deportista se volverá a presentar para correr en slalom el miércoles 16.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
La comunidad china y el gobierno de La Plata fortalecen lazos comerciales y culturales mediante acuerdos para mejorar la integración, el entorno empresarial y la cooperación mutua.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
Con la reapertura de mercados clave y la inclusión de nuevos productos en la oferta exportadora, Argentina refuerza su vínculo comercial con el gigante asiático.
El embajador de China, Wang Wei, visitó Catamarca para fortalecer la cooperación bilateral en tecnología, educación y comercio, destacando el potencial de la provincia.
Con su próxima llegada a Argentina, el fabricante chino de vehículos eléctricos promete sacudir el mercado local y ofrecer nuevas alternativas de movilidad sustentable para los consumidores.
"Caught by the Tides" de Jia Zhang-ke competirá en la categoría Trayectoria del BAFICI 2025, que contará con una destacada presencia del cine chino. El evento será del 1 al 13 de abril.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.