
El embajador Zou Xiaoli felicitó a los ganadores del concurso de videos por los Juegos Olímpicos
La Embajada anunció a los ganadores de la competencia con motivo de los Juegos Olímpicos de Invierno.
En total son cuatro mujeres y dos hombres. Algunos atletas ya se han presentado en sus competencias y otros todavía faltan por hacer su debut.
Actualidad 08 de febrero de 2022Los Juegos Olímpicos de invierno Beijing 2022 comenzaron el pasado 4 de febrero y continuarán hasta el próximo día 20 de este mismo mes.
Entre los atletas que hacen parte de las delegaciones presentes este año para las justas deportivas se encuentran seis deportistas argentinos, donde la mayoría son mujeres. Ellos son Victoria Rodríguez, Verónica Ravenna, Nahiara Díaz, Franco Dal Farra, Tomás Birkner y Francesca Baruzzi.
Por el momento, Argentina no ha ganado su primera medalla durante la contienda deportiva.
Los deportes en los que compiten los miembros de la delegación argentina son el Ski Alpino, donde participan Baruzzi y Birkner, Ski de fondo, con la representación de Díaz y Dal Farra, Luge con la participación de Ravenna y Patín Carrera sobre hielo, donde compite Rodríguez.
Franco Dal Farra, quien fue uno de los abanderados de la delegación en la inauguración, fue el primero en debutar en la madrugada del domingo. Quedó en el puesto 65 en los de 15 + 15 Kilómetros de Skiathlon del esquí de fondo.
Este martes, el deportista compitió en la prueba de sprint, donde quedó de 74. El nacido en Bariloche volverá en la distancia 15 km el próximo viernes 11.
Asimismo, Francesca Baruzzi, quien portó la bandera junto a Dal Farra, hizo su debut el lunes en la prueba de Slalom Gigante del esquí de fondo, donde se posicionó en el lugar número 29 y logró un resultado positivo.
La deportista barilochense volverá a competir este martes 8 en el Slalom y el viernes, en el Super-G.
Verónica Ravenna ocupó el puesto 24 en el primer deslizamiento por el tubo de Yanqing, y en la segunda salida mejoró, alcanzando el lugar 22. Sus tiempos la depositaron en la posición número 23.
Este martes continua en la competencia con la tercera bajada, pero solo quienes alcancen las 20 primeras plazas accederán a la cuarta y última, que decidirá las medallas.
Victoria Rodríguez, quien es la primera atleta argentina en competir en un Juego Olímpico de Invierno en patinaje de velocidad, correrá los 500 metros el domingo 13.
Nahiara Díaz hizo su debut este martes, donde finalizó en la posición 84 de 91 en el Centro Nacional de Esquí de Fondo de Zhangjiakou. Volverá a competir en ski de fondo, el próximo 10 de febrero, a las 4.10 hora Argentina.
Todavía falta por competir Tomás Birkner en ski alpino, el próximo 12 de febrero, a las 23.15 de Argentina. Además, el deportista se volverá a presentar para correr en slalom el miércoles 16.
La Embajada anunció a los ganadores de la competencia con motivo de los Juegos Olímpicos de Invierno.
Con diez medallas de oro, el gigante asiático se posiciona por primera vez como una potencia en estos juegos.
Con un show en la capital china se cerraron definitivamente los Juegos de Invierno 2022, donde el país asiático ratificó su liderazgo en los deportes de nieve y hielo.
Son representados 46 países en el evento deportivo. Se medirán en los 78 eventos de medallas que habrá en seis deportes.
Luego de ser anfitrión de los Juegos Olímpicos de Invierno, albergará a 49 delegaciones para los Paralímpicos.
Este año, China espera realizar más de 40 misiones de lanzamiento espaciales. Los más importantes serán los relacionados con el programa de la estación espacial Tiangong.
Según fuentes estadounidenses, las inversiones fueron en mayor parte en los sectores de energía, industrias extractivas e infraestructura.
El festejo se realizará el sábado 12 de marzo en el Paseo del Bosque, con demostraciones, shows y gastronomía.
El embajador Zou Xiaoli dio su opinión sobre las iniciativas chinas para el desarrollo y la seguridad mundial.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
El embajador Sabino Vaca Narvaja participó y leyó una carta de Alberto Fernández. También dio un discurso José Luis Gioja.
Organizada por el ICBC, se lleva a cabo para promover los negocios bilaterales entre los dos países.
Las autoridades chinas decidieron aplicar esta medida luego de que la provincia china registrase un aumento de casos.
En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.
Sabino Vaca Narvaja participó en la cumbre de Desarrollo Industrial de Internet y Manufactura Digital del grupo. Argentina está presente como país invitado por China.
La empresa prepara su expansión luego de recibir la certificación internacional Great Place to Work.
Se inclinan por la utilidad de los productos, aunque analizan la relación precio-calidad en detalle. ¿Cuáles son las compras que se volvieron tendencia en este grupo?
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.