
¿Señales extraterrestres? Qué se sabe sobre el comunicado chino que se volvió viral
La noticia sobre el descubrimientos de señales alienígenas se viralizó en Weibo y otras redes sociales. Sin embargo, fue retirada por el gobierno chino.
La delegación argentina espera con expectativa el inicio de la competencia y ya designó a los encargados de portar la bandera argentina en la ceremonia inaugural.
Actualidad 27 de enero de 2022A menos de dos semanas del inicio de los Juegos Olímpicos de Beijing, la delegación argentina dio a conocer quienes serán sus abanderados: los esquiadores Francesca Baruzzi, que compite en esquí alpino, y Franco Dal Farra, que participa en esquí de fondo, serán los encargados de portar la bandera argentina en la ceremonia inaugural.
Según informó el titular del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia, la Comisión de Atletas estuvo evaluando las postulaciones de Franco Dal Farra, Francesca Baruzzi, Verónica Ravenna y Victoria Rodriguez López.
Finalmente, la nominación de Baruzzi y Dal Farra fue aprobada por unanimidad. De esta forma, los dos esquiadores llevarán la insignia en el desfile en el Estadio Nacional de la capital china.
Esta no es la primera vez que la barilochense es abanderada en una competencia olímpica: ya lo hizo en los II Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno Lillehammer 2016, donde finalizó décima en slalom; decimoctava en combinada y vigesimoctava en Super G. Asimismo, a fines del año pasado, la joven deportista de 23 años, obtuvo un podio en la Copa Continental, desarrollada en Canadá.
Por su parte, Dal Farra, de 21 años y también nacido en Bariloche, fue campeón argentino en la categoría Cadetes entre 2011 y 2015. En el campeonato Mundial senior de Seefeld (Austria) en 2019, logró situarse entre los diez primeros en la clasificación de distancia.
La noticia sobre el descubrimientos de señales alienígenas se viralizó en Weibo y otras redes sociales. Sin embargo, fue retirada por el gobierno chino.
Las precipitaciones en las provincias de Cantón, Fujian y Guangxi desde mayo han alcanzado los 621 milímetros, la cifra más alta desde 1961.
Argentinos que estudiaron en el país asiático contarán sus experiencias en el programa de idioma chino y de posgrado.
El representante de China en el país se refirió a la participación de Argentina como país invitado en la cumbre del grupo y resaltó el vínculo que une ambas naciones.
El embajador de China se refirió a la cooperación entre ambas naciones, analizó el pensamiento de Xi Jinping y opinó sobre la guerra en Ucrania.
Yili es una de las cinco compañías lácteas más importantes del mundo y es el nuevo sponsor de la selección argentina en China.
Se llevará a cabo en el marco de la 9° Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales.
En el encuentro, presidido por los ministerios de Transporte de China y Argentina, se debatió sobre las posibilidades de fortalecer la conectividad y promover el transporte sostenible.
Continuó registrando un aumento en sus exportaciones de juguetes durante el último año, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19.
Se proyectarán varios films nacionales y contará con la presencia de la cineasta argentina Lucrecia Martel como parte del jurado internacional.
El representante de China en el país se refirió a la participación de Argentina como país invitado en la cumbre del grupo y resaltó el vínculo que une ambas naciones.
El certamen es organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China y entregará premios de hasta 50 mil pesos.
“Mercado Internacional de Viajes de China 2022” contará con más de 2.500 puestos en diferentes zonas de exposición.
El Presidente recibió en la Quinta de Olivos al CEO de la compañía china que instalará en el país una planta de buses eléctricos y otra de fabricación de celdas y baterías de litio.
Wang Yi, consejero de Estado chino, participó de una asamblea de FLACSO y aseguró que su país otorga alta importancia a la cooperación con esta institución.
La compañía adquirió el 65% de la participación para la exploración y desarrollo de litio en el yacimiento.
"El universo de Clarita" acompaña a una niña rosarina de 12 años en un viaje de aprendizaje sobre astronomía. Recibió el premio en la categoría de producciones internacionales.
ADEBAC publicó un escrito que explica todo sobre becas, ciudades, costo de vida, universidades, visas, entre otros datos útiles para estudiar en el país asíatico.