
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
La delegación argentina espera con expectativa el inicio de la competencia y ya designó a los encargados de portar la bandera argentina en la ceremonia inaugural.
Actualidad27 de enero de 2022A menos de dos semanas del inicio de los Juegos Olímpicos de Beijing, la delegación argentina dio a conocer quienes serán sus abanderados: los esquiadores Francesca Baruzzi, que compite en esquí alpino, y Franco Dal Farra, que participa en esquí de fondo, serán los encargados de portar la bandera argentina en la ceremonia inaugural.
Según informó el titular del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia, la Comisión de Atletas estuvo evaluando las postulaciones de Franco Dal Farra, Francesca Baruzzi, Verónica Ravenna y Victoria Rodriguez López.
Finalmente, la nominación de Baruzzi y Dal Farra fue aprobada por unanimidad. De esta forma, los dos esquiadores llevarán la insignia en el desfile en el Estadio Nacional de la capital china.
Esta no es la primera vez que la barilochense es abanderada en una competencia olímpica: ya lo hizo en los II Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno Lillehammer 2016, donde finalizó décima en slalom; decimoctava en combinada y vigesimoctava en Super G. Asimismo, a fines del año pasado, la joven deportista de 23 años, obtuvo un podio en la Copa Continental, desarrollada en Canadá.
Por su parte, Dal Farra, de 21 años y también nacido en Bariloche, fue campeón argentino en la categoría Cadetes entre 2011 y 2015. En el campeonato Mundial senior de Seefeld (Austria) en 2019, logró situarse entre los diez primeros en la clasificación de distancia.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.