
Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE
Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.
La delegación argentina espera con expectativa el inicio de la competencia y ya designó a los encargados de portar la bandera argentina en la ceremonia inaugural.
Actualidad27 de enero de 2022
News ArgenChina
A menos de dos semanas del inicio de los Juegos Olímpicos de Beijing, la delegación argentina dio a conocer quienes serán sus abanderados: los esquiadores Francesca Baruzzi, que compite en esquí alpino, y Franco Dal Farra, que participa en esquí de fondo, serán los encargados de portar la bandera argentina en la ceremonia inaugural.
Según informó el titular del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia, la Comisión de Atletas estuvo evaluando las postulaciones de Franco Dal Farra, Francesca Baruzzi, Verónica Ravenna y Victoria Rodriguez López.
Finalmente, la nominación de Baruzzi y Dal Farra fue aprobada por unanimidad. De esta forma, los dos esquiadores llevarán la insignia en el desfile en el Estadio Nacional de la capital china.

Esta no es la primera vez que la barilochense es abanderada en una competencia olímpica: ya lo hizo en los II Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno Lillehammer 2016, donde finalizó décima en slalom; decimoctava en combinada y vigesimoctava en Super G. Asimismo, a fines del año pasado, la joven deportista de 23 años, obtuvo un podio en la Copa Continental, desarrollada en Canadá.
Por su parte, Dal Farra, de 21 años y también nacido en Bariloche, fue campeón argentino en la categoría Cadetes entre 2011 y 2015. En el campeonato Mundial senior de Seefeld (Austria) en 2019, logró situarse entre los diez primeros en la clasificación de distancia.

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.