
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
El jefe de la delegación argentina Martín Begino transmitió la emoción de los argentinos por participar de los Juegos.
Actualidad20 de enero de 2022A dos semanas del comienzo de los Juegos Olímpicos de Invierno 2022, que se realizarán en Beijing, el jefe de la delegación argentina, Martín Begino, manifestó sus buenas expectativas sobre la organización de la competencia.
El también vicepresidente primero de la Federación Argentina de Ski y Andinismo dijo que “van a ser unos juegos distintos”. “Desde el punto de vista organizativo tengo buenas expectativas, ellos han pedido asesoramiento a personas que tienen muchísima experiencia en estos deportes”, apuntó.
Los deportistas deberán efectuar todos los días pruebas de detección de Covid-19, en el marco de la política de Covid Cero que lleva adelante China. Habrá "muchísimo cuidado", además de un aislamiento estricto de 21 días para todo aquel que dé positivo estando en la Villa Olímpica, según explicó Begino a Xinhua.
Argentina cuenta hasta el momento con cinco atletas clasificados para el encuentro olímpico y la posibilidad de cuatro más, lo que se definirá en breve, según precisó.
Además, consideró que las inversiones que ha realizado China para organizar estos juegos "fueron realmente increíbles", como "el tren de alta velocidad y el centro de ski alpino".
"Siempre el objetivo es tratar de mejorar la performance del juego anterior", sostuvo Begino, y agregó que la única atleta que competirá nuevamente, luego de participar en Pyeongchang (República de Corea) en 2018, será Verónica Ravenna, quien quedó en el puesto 24 en luge (descenso en trineo).
"Para el resto de los atletas, clasificar para un juego olímpico es una expectativa cumplida, y dentro de esa expectativa obviamente tratar de hacer el mejor papel posible en representación del país", dijo. Subrayó que los atletas hacen un "enorme esfuerzo para estar ahí", sobre todo con las complicaciones surgidas por la pandemia.
Finalmente, añadió que "China es una cultura extraordinaria, milenaria", por lo que irá al país asiático con una "enorme expectativa en lo personal, como todos los miembros del equipo de ir a encontrarnos con una cultura distinta, con mucha historia".
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.