
Xi Jinping participaría vía remota de la cumbre de la CELAC que se realizará en Buenos Aires
El presidente chino fue invitado a participar por Alberto Fernández, sin embargo, trascendió que su participación no será presencial.
El oso panda que acompaña a los atletas durante las olimpiadas ya es un éxito en ventas. Conocé cómo fue el proceso para elegir a la tierna mascota.
Actualidad 08 de febrero de 2022Los Juegos Olímpicos de invierno Beijing 2022 cuentan con una mascota que ha logrado cautivar a cientos de personas en diferentes rincones del mundo. Su nombre es Bing Dwen Dwen y se trata de un oso panda.
El pequeño y tierno animal luce una especie de caparazón hecho de hielo que se parece al traje de un astronauta con colores en el casco, además tiene los colores de los Juegos en el pecho y un corazón rojo en la palma izquierda, el cual representa la hospitalidad del país anfitrión.
Bing se traduce como "hielo", que es un símbolo de dureza y pureza, mientras que Dwen sugiere salud e ingenio, todas características asociadas con el espíritu de los Juegos Olímpicos.
El éxito de la mascota ha sido tanto que, según informó Télam, el portal TMall de Alibaba aseguró que en apenas 15 minutos, 5.000 peluches con forma de la mascota habían sido vendidos en su plataforma.
Cada medallista de Beijing 2022 recibe una estatuilla del simpático animal con un laurel dorado como recuerdo de la olimpiada.
De acuerdo con los organizadores de Beijing 2022, la mascota fue elegida entre más de 5.800 diseños realizados en China y en 35 países de todo el mundo como parte de una competencia internacional organizada por el Comité de la competencia.
La mascota ganadora fue creada por Cao Xue, profesor de la Academia de Bellas Artes de Guangzhou, y su equipo creativo, quienes como parte del proceso de diseño, visitaron una reserva natural de pandas gigantes en la provincia de Sichuan.
Para los Juegos Paralímpicos de Invierno, que se realizarán desde el viernes 4 de marzo hasta el domingo 13 del mismo mes, Bing Dwen Dwen se unirá a Shuey Rhon Rhon, un niño con forma de linterna china.
Las dos mascotas se dieron a conocer al mundo en Beijing en 2019, durante una ceremonia a la que asistieron el viceprimer ministro chino Han Zheng y el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach.
El presidente chino fue invitado a participar por Alberto Fernández, sin embargo, trascendió que su participación no será presencial.
La empresa del país asiático se mostró interesada en producir insumos con carbonato de litio.
La propuesta de paz de 12 puntos exhorta a tomar medidas para prevenir ataques contra civiles, mantener la seguridad de las instalaciones nucleares, crear corredores humanitarios y garantizar la exportación de cereales.
Chery invertirá 400 millones de dólares para fabricar vehículos eléctricos y baterías de litio, con el objetivo de que Argentina sea el centro de la producción de la región.
El presidente de China pronunció un discurso mediante video en el foro que reúne a los mandatarios de la región.
Desde el banco argentino informaron que se ha activado el acuerdo de swap de monedas vigente entre ambas instituciones y se comprometieron a profundizar el uso del renminbi en el mercado argentino para el intercambio bilateral.
El gigante asiático cuenta actualmente con más de 1.500 hoteles ecológicos, que adhieren a una gestión amigable con el medio ambiente, promueven el consumo sostenible, protegen la ecología y utilizan los recursos de forma razonable.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, destacó que Argentina participa de una importante feria de turismo en Alemania con el objetivo de captar el mercado asiático.
El embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli, se reunió con el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y con el secretario general de la Presidencia de Argentina, Julio Vitobello.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
Más de 30 científicos provenientes de China vivirán en San Juan a partir de junio para participar de la construcción del radiotelescopio argentino-chino.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El yacimiento hallado en la provincia de Shandong tiene un valor económico potencial calculado en unos 20 mil millones de yuanes, es decir, unos 2.898 millones de dólares.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.