Linternas chinas: el arte luminoso que une historia, espiritualidad y belleza

Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.

Sociedad - China14 de octubre de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
linternas china (Foto: Canva)
Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

Las linternas chinas, símbolo de esperanza y prosperidad, tienen una historia que se remonta a más de dos mil años. Su origen se sitúa en la Dinastía Han Oriental (25–220 d.C.), cuando los habitantes de China comenzaron a fabricar marcos de bambú o madera cubiertos con papel o seda para proteger las velas del viento. Con el tiempo, estas estructuras simples se transformaron en un elemento esencial de la vida espiritual y cultural del país.

Según los registros históricos, los monjes budistas fueron los primeros en usar linternas como parte de sus rituales, encendiéndolas el día doce del primer mes lunar para rendir homenaje al Buda. La práctica se popularizó cuando un emperador devoto pidió a sus súbditos que se unieran a la celebración, y pronto las linternas comenzaron a iluminar los palacios imperiales de Luoyang.

Cami - 2025-10-14T085258.948

Durante la Dinastía Tang (618–907 d.C.), el uso de linternas alcanzó su esplendor. En tiempos de paz y prosperidad, los ciudadanos lanzaban linternas al cielo como símbolo de gratitud por las bendiciones recibidas. Así nació una tradición que aún perdura: el Festival de los Faroles, celebrado el día 15 del primer mes del calendario lunar, que marca el fin de las festividades del Año Nuevo Chino.

Significados y colores

Cada linterna china encierra un deseo. En general, representan esperanza, unidad y prosperidad, pero su color define el mensaje específico:

  • Rojo: asociado con la fortuna y la prosperidad, es el color más tradicional y predominante en las celebraciones.
  • Amarillo: vinculado al emperador y la sabiduría, simboliza la buena suerte y la libertad espiritual, especialmente entre los estudiantes.
  • Verde: representa salud, armonía y crecimiento, y se utiliza para atraer bienestar y equilibrio.

La forma redonda de la mayoría de las linternas también tiene un significado: evoca la unidad familiar y la plenitud, en relación con la luna llena, figura central tanto del Festival de los Faroles como del Festival del Medio Otoño.

a48ea7e3-ba81-4552-97d6-0047d2ea563e

Tipos de linternas

Tradicionalmente, existen tres tipos de linternas principales:

  • Colgantes: las más comunes, visibles en calles, templos y negocios, especialmente durante el Festival de Primavera.
  • Voladoras: impulsadas por aire caliente, se lanzan al cielo de noche, creando espectáculos visuales deslumbrantes.
  • Flotantes: diseñadas para deslizarse sobre el agua, suelen usarse durante el Festival del Barco Dragón y simbolizan el fluir de los deseos.

En la actualidad, los festivales chinos presentan también linternas monumentales con forma de dragones, flores o animales mitológicos, verdaderas obras de arte luminosas que combinan tradición y creatividad moderna.

Con información de Studycli, Letras chinas y National Geographic.

Te puede interesar
Lo más visto
Inteligencia Artificial (Foto: Freepik)

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

News ArgenChina
Actualidad13 de octubre de 2025

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.