
Nueva norma de impuestos en China: qué implica para los importadores argentinos
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
Actualidad09 de octubre de 2025La revolución de la movilidad sustentable sumó un nuevo capítulo en Argentina. Este miércoles, la automotriz china Build Your Dreams (BYD) realizó su lanzamiento oficial en Buenos Aires, marcando su ingreso formal al mercado nacional con tres modelos: los eléctricos Dolphin Mini y Yuan Pro, y el híbrido Song Pro DM-i.
El arribo de la marca se da en un contexto de creciente interés local por la movilidad eléctrica y de políticas públicas que promueven la importación sin aranceles de este tipo de vehículos, buscando fomentar una matriz energética más limpia.
Los modelos presentados por BYD incluyen baterías “Blade” de litio-ferrofosfato, una innovación propia de la compañía que ofrece mayor seguridad y durabilidad, además de reducir el impacto ambiental.
El Dolphin Mini, uno de los más vendidos a nivel mundial, fue presentado como un auto urbano ideal, con autonomía de 280 km, ampliable a 380 km en su versión GS. El Yuan Pro, un SUV compacto, ofrece 380 km de autonomía, techo panorámico y parasol eléctrico, combinando diseño funcional con confort.
Por su parte, el Song Pro DM-i es un SUV híbrido que combina un motor naftero de 1.5 litros con un propulsor eléctrico. Puede recorrer 100 km en modo completamente eléctrico y hasta 1.030 km de autonomía combinada, reduciendo hasta un 50% las emisiones contaminantes frente a un vehículo tradicional.
Además, incorpora la tecnología Vehicle-to-Load (Vtol), que permite utilizar el auto como fuente de energía externa, ideal para conectar electrodomésticos o equipos eléctricos en actividades al aire libre o emergencias.
Durante su primera preventa, BYD vendió más de 1.500 unidades en Argentina, lo que confirma el interés de los consumidores locales por los vehículos eléctricos.
Según informó Bernardo Fernández Paz, director de ventas de BYD Argentina, los modelos se ofrecen actualmente a través de 11 concesionarios distribuidos en todo el país, con 17 puntos de venta y 15 puntos de servicio, y la compañía planea expandir su line-up y red comercial en los próximos años.
“Tenemos una doble misión en Argentina: hacer crecer la marca BYD y educar a la sociedad sobre la electromovilidad”, señaló Fernández Paz.
Durante la presentación, Li Nan, vicepresidenta de Operaciones de BYD América, destacó que los vehículos de la marca “están más equipados tecnológicamente” que los modelos tradicionales y subrayó el impacto positivo de su uso en el medio ambiente.
“Nuestra visión es reducir la temperatura mundial en un grado. Por eso queremos traer esta nueva tecnología no solo para Argentina, sino para el mundo”, afirmó.
Con información de Xinhua.
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.
La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.
La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.
La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.
Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.
Cristian Campos se consagró Campeón Sudamericano de Kung Fu Shaolin y llevó a Córdoba a lo más alto.
La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
Un estudio de científicos chinos publicado en Nature Geoscience reveló que el manto de la cara oculta de la Luna es más frío que el de la cara visible, a partir del análisis de fragmentos de basalto lunar de 2.800 millones de años.
Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.
Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.
La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.
Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones