
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Son representados 46 países en el evento deportivo. Se medirán en los 78 eventos de medallas que habrá en seis deportes.
Actualidad07 de marzo de 2022En la noche del 4 de marzo, se inauguraron oficialmente los Juegos Paralímpicos de Invierno Beijing 2022. El certamen se desarrollará hasta el día 13 de este mes, tendrá las sedes repartidas para las seis disciplinas y contará con récord de mujeres participantes. En la ceremonia estuvo presente el presidente de China, Xi Jinping.
Para los Juegos llegaron a la capital china representantes de 46 países para medirse en los 78 eventos de medallas. Israel, Panamá y Azerbaiyán debutan en una cita de este tipo, mientras que no participan países africanos.
A diferencia de los Juegos Olímpicos que finalizaron el 20 de febrero, en esta competición no se encuentran Rusia ni Bielorrusia. Sus atletas fueron descalificaron debido a los ataques que lanzaron estos países en Ucrania. La ceremonia de inauguración tuvo un marcado mensaje de paz y la delegación ucraniana fue una de las primeras en hacer su aparición en el estadio, recibiendo ovasiones y aplausos.
“No queremos la guerra, la odiamos. Hay que hablar de diplomacia. Pretendemos un mundo más inclusivo, con menos discriminación, sin conflictos y sin ignorar a las minorías ni conflictos”, expresó el brasileño Andrew Parsons, máxima autoridad del Comité Paralímpico Internacional.
La ceremonia inaugural de los Juegos Paralímpicos de Invierno Beijing 2022 fue "muy emocionante", según destacó el presidente del Comité Paralímpico Argentino (Copar), Carlos Alberto Rodríguez. "Me emocioné mucho, además yo estuve en los Juegos Paralímpicos de Beijing 2008, que fueron los mejores de la historia en organización", dijo en diálogo con Xinhua.
El presidente del Copar afirmó estar convencido del buen trato que "van a tener los atletas" en medio de un "complicado" contexto internacional, aunque en Beijing 2022 "se vuelve a la esencia de que el deporte está por encima de todo eso".
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.