
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Luego de ser anfitrión de los Juegos Olímpicos de Invierno, albergará a 49 delegaciones para los Paralímpicos.
Actualidad28 de febrero de 2022
News ArgenChina
China se destacó como anfitrión de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022. Ahora, a tan solo siete días de finalizado el evento mundial, abrió las villas para recibir a las delegaciones de los Juegos Paralímpicos.
Los mismos se desarrollarán en las zonas de competencia en Beijing, Yanqing y Zhangjiakou. Durante los Juegos, la Villa Paralímpica de Beijing albergará a 49 delegaciones y a alrededor de 500 huéspedes, según información de Xinhua.
La villa proporcionará servicios integrales en áreas como alimentos, alojamiento y transporte. Los apartamentos, gimnasios, centros de entretenimiento y otras áreas han sido equipados con instalaciones temporales accesibles. El diseño de algunos lugares de estar, como el comedor, fue modificado para dar espacio a más de 100 sillas de ruedas para los asistentes.
De acuerdo con datos oficiales, 49 delegaciones han calificado para participar en los Juegos Paralímpicos de Invierno de Beijing 2022, por lo que se espera que más de 1.700 atletas y oficiales circulen en las tres villas durante los próximos días.
Los atletas competirán en 78 pruebas diferentes de seis deportes: esquí alpino, esquí de fondo, biatlón, snowboard, hockey sobre hielo adaptado y curling en silla de ruedas.
Los Juegos Paralímpicos tendrán su propia mascota: se llamará “Shuey Rhon Rhon (雪容融)” y está diseñada por los artistas chinos Cao Xue y Jiang Yufan, quienes también fueron los encargados de dar vida a la mascota de los Juegos Olímpicos, Bing Dwen Dwen.

La mascota paraolímpica es un 'niño linterna chino' cuyo diseño presenta elementos del corte del papel tradicional chino y adornos Ruyi. El farol chino es un símbolo cultural ancestral en el país, asociado a la cosecha, la celebración, la prosperidad y la luminosidad. Mientras el primer "Rhon" significa "incluir, tolerar" en chino mandarín. El segundo "Rhon" significa "derretir, fusionar".

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

Científicos de la Universidad Tsinghua desarrollaron el chip RAFAEL, capaz de realizar espectroscopía instantánea con una precisión sin precedentes, lo que podría revolucionar la observación astronómica y el estudio del universo.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.