
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Luego de ser anfitrión de los Juegos Olímpicos de Invierno, albergará a 49 delegaciones para los Paralímpicos.
Actualidad28 de febrero de 2022China se destacó como anfitrión de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022. Ahora, a tan solo siete días de finalizado el evento mundial, abrió las villas para recibir a las delegaciones de los Juegos Paralímpicos.
Los mismos se desarrollarán en las zonas de competencia en Beijing, Yanqing y Zhangjiakou. Durante los Juegos, la Villa Paralímpica de Beijing albergará a 49 delegaciones y a alrededor de 500 huéspedes, según información de Xinhua.
La villa proporcionará servicios integrales en áreas como alimentos, alojamiento y transporte. Los apartamentos, gimnasios, centros de entretenimiento y otras áreas han sido equipados con instalaciones temporales accesibles. El diseño de algunos lugares de estar, como el comedor, fue modificado para dar espacio a más de 100 sillas de ruedas para los asistentes.
De acuerdo con datos oficiales, 49 delegaciones han calificado para participar en los Juegos Paralímpicos de Invierno de Beijing 2022, por lo que se espera que más de 1.700 atletas y oficiales circulen en las tres villas durante los próximos días.
Los atletas competirán en 78 pruebas diferentes de seis deportes: esquí alpino, esquí de fondo, biatlón, snowboard, hockey sobre hielo adaptado y curling en silla de ruedas.
Los Juegos Paralímpicos tendrán su propia mascota: se llamará “Shuey Rhon Rhon (雪容融)” y está diseñada por los artistas chinos Cao Xue y Jiang Yufan, quienes también fueron los encargados de dar vida a la mascota de los Juegos Olímpicos, Bing Dwen Dwen.
La mascota paraolímpica es un 'niño linterna chino' cuyo diseño presenta elementos del corte del papel tradicional chino y adornos Ruyi. El farol chino es un símbolo cultural ancestral en el país, asociado a la cosecha, la celebración, la prosperidad y la luminosidad. Mientras el primer "Rhon" significa "incluir, tolerar" en chino mandarín. El segundo "Rhon" significa "derretir, fusionar".
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.