
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Luego de ser anfitrión de los Juegos Olímpicos de Invierno, albergará a 49 delegaciones para los Paralímpicos.
Actualidad28 de febrero de 2022China se destacó como anfitrión de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022. Ahora, a tan solo siete días de finalizado el evento mundial, abrió las villas para recibir a las delegaciones de los Juegos Paralímpicos.
Los mismos se desarrollarán en las zonas de competencia en Beijing, Yanqing y Zhangjiakou. Durante los Juegos, la Villa Paralímpica de Beijing albergará a 49 delegaciones y a alrededor de 500 huéspedes, según información de Xinhua.
La villa proporcionará servicios integrales en áreas como alimentos, alojamiento y transporte. Los apartamentos, gimnasios, centros de entretenimiento y otras áreas han sido equipados con instalaciones temporales accesibles. El diseño de algunos lugares de estar, como el comedor, fue modificado para dar espacio a más de 100 sillas de ruedas para los asistentes.
De acuerdo con datos oficiales, 49 delegaciones han calificado para participar en los Juegos Paralímpicos de Invierno de Beijing 2022, por lo que se espera que más de 1.700 atletas y oficiales circulen en las tres villas durante los próximos días.
Los atletas competirán en 78 pruebas diferentes de seis deportes: esquí alpino, esquí de fondo, biatlón, snowboard, hockey sobre hielo adaptado y curling en silla de ruedas.
Los Juegos Paralímpicos tendrán su propia mascota: se llamará “Shuey Rhon Rhon (雪容融)” y está diseñada por los artistas chinos Cao Xue y Jiang Yufan, quienes también fueron los encargados de dar vida a la mascota de los Juegos Olímpicos, Bing Dwen Dwen.
La mascota paraolímpica es un 'niño linterna chino' cuyo diseño presenta elementos del corte del papel tradicional chino y adornos Ruyi. El farol chino es un símbolo cultural ancestral en el país, asociado a la cosecha, la celebración, la prosperidad y la luminosidad. Mientras el primer "Rhon" significa "incluir, tolerar" en chino mandarín. El segundo "Rhon" significa "derretir, fusionar".
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
La comunidad china y el gobierno de La Plata fortalecen lazos comerciales y culturales mediante acuerdos para mejorar la integración, el entorno empresarial y la cooperación mutua.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
Con la reapertura de mercados clave y la inclusión de nuevos productos en la oferta exportadora, Argentina refuerza su vínculo comercial con el gigante asiático.
El embajador de China, Wang Wei, visitó Catamarca para fortalecer la cooperación bilateral en tecnología, educación y comercio, destacando el potencial de la provincia.
Con su próxima llegada a Argentina, el fabricante chino de vehículos eléctricos promete sacudir el mercado local y ofrecer nuevas alternativas de movilidad sustentable para los consumidores.
"Caught by the Tides" de Jia Zhang-ke competirá en la categoría Trayectoria del BAFICI 2025, que contará con una destacada presencia del cine chino. El evento será del 1 al 13 de abril.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.