
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
China obtuvo el oro al triunfar en relevo mixto por equipos en patinaje de velocidad sobre pista corta. También agrega a su medallero una presea de plata.
Actualidad07 de febrero de 2022China ganó su primer oro en los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing. La nación anfitriona se coronó campeona en la disciplina de relevo mixto de 2.000 metros por equipos, en patinaje de velocidad sobre pista corta. En la disciplina participan grupos de a cuatro o más patinadores, pero el día de la competencia solo participan dos hombres y dos mujeres: cada atleta realiza cuatro vueltas y media al circuito.
La hazaña fue el sábado, cuando el equipo chino, conformado por los atletas Fan Kexin, Ren Ziwei, Qu Chunyu, Wu Dajing y Zhang Yuting, logró adelantarse a sus competidores en un emocionante desenlace. Mientras que China marcó un tiempo de 2:37.348, Italia quedó en un muy ajustado segundo lugar con 2:37.364. El bronce, por su parte, fue para Hungría, con 2:40.900.
"He estado esperando esta medalla de oro durante mucho tiempo. Siempre he creído en nuestro equipo y en mis compañeros", dijo Fan Kexin con lágrimas en los ojos luego de la competencia. "Hemos entrenado duro todos los días y podemos incluso sentir la sangre en la garganta cuando salimos de la pista. ¡Lo logramos!".
La comitiva china demostró un amplio manejo de la disciplina, la cual es también conocida como relevo mixto de short-track e integra por primera vez el programa de los Juegos. La nación anfitriona es experta: el relevo mixto se disputa en el circuito de la Copa del Mundo desde la temporada 2018/2019, y el equipo local es número uno del mundo.
De esta forma, China se llevó su primera medalla ante la atenta mirada de cerca de 300 espectadores en el Capital Indoor Stadium. En la carrera final, la cual define el oro olímpico, los locales alcanzaron una temprana delantera cuando aún restaban trece vueltas. Lograron mantenerla hasta el final de los 2.000 metros, si bien Italia quedó cerca de frustrarles el sueño: a sólo 16 milésimas de segundo, o media cuchilla de patín por detrás.
"Nuestro equipo de pista corta es una gran familia. Nunca nos rendimos y siempre damos todo en cada oportunidad de ganar", dijo Wu Daijing, visiblemente emocionado. “Fue un gran alivio. Ahora, finalmente realizamos nuestro sueño en el primer día”.
El medallero de China adicionó este lunes una medalla de plata por parte del deportista Su Yiming de 17 años, quien se llevó la presea en slopestyle en Snowboard masculino tras alcanzar 88,70 puntos en la segunda de sus tres carreras.
Quien se llevó la presea dorada fue el canadiense Max Parrot, quien logró la victoria tras obtener 90,96 puntos en la segunda carrera. La medalla de bronce fue para Mark McMorris, también de Canadá, quien logró 88,53 puntos en su mejor ronda durante los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing 2022.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
La comunidad china y el gobierno de La Plata fortalecen lazos comerciales y culturales mediante acuerdos para mejorar la integración, el entorno empresarial y la cooperación mutua.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
Con la reapertura de mercados clave y la inclusión de nuevos productos en la oferta exportadora, Argentina refuerza su vínculo comercial con el gigante asiático.
El embajador de China, Wang Wei, visitó Catamarca para fortalecer la cooperación bilateral en tecnología, educación y comercio, destacando el potencial de la provincia.
Con su próxima llegada a Argentina, el fabricante chino de vehículos eléctricos promete sacudir el mercado local y ofrecer nuevas alternativas de movilidad sustentable para los consumidores.
"Caught by the Tides" de Jia Zhang-ke competirá en la categoría Trayectoria del BAFICI 2025, que contará con una destacada presencia del cine chino. El evento será del 1 al 13 de abril.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.