
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
A pocos días del fin de las justas deportivas, el gigante asiático acumula 13 medallas y escala en el medallero olímpico.
Actualidad17 de febrero de 2022Se acerca la clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, la cual tendrá lugar el próximo 20 de febrero, y la delegación china empieza a escalar lugares en el medallero ubicándose al día de hoy en el quinto puesto.
Por el momento, Noruega, encabeza el medallero con 13 preseas de oro, seguida de Alemania con diez medallas de oro, Estados Unidos con ocho y Suecia con 7. Actualmente China también cuenta con 7 medallas de oro.
Hasta el momento, los deportistas que representan al gigante asiático han logrado acumular 13 medallas, 7 de oro, 4 de plata y 2 de bronce.
Por el momento, los representantes de Argentina en las justas deportivas de Beijing 2022 no han logrado conseguir alguna de las preseas.
Dentro de la delegación argentina, Nahiara Díaz es una de los tres deportistas latinoamericanos que la BBC decidió destacar por su participación. Ella es la más joven de la expedición argentina en Pekín, con tan solo 18 años.
Según resalta el medio británico, por su gran representación en Beijing 2022, se espera que para 2026 Nahiara logre conseguir una de las tan anheladas medallas.
Una meta que la deportista tiene clara y que según aseguró en una entrevista previa a los juegos, su juventud y esta experiencia "la ayudarán a llegar mucho más preparada a los próximos olímpicos en Milán", lugar donde se realizarán las próximas competencias.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.