
La Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing organiza un seminario sobre tango
El curso se llevará a cabo este miércoles para los alumnos del posgrado de español y portugués de la universidad ubicada en la capital china.
A pocos días del fin de las justas deportivas, el gigante asiático acumula 13 medallas y escala en el medallero olímpico.
Actualidad 17 de febrero de 2022Se acerca la clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, la cual tendrá lugar el próximo 20 de febrero, y la delegación china empieza a escalar lugares en el medallero ubicándose al día de hoy en el quinto puesto.
Por el momento, Noruega, encabeza el medallero con 13 preseas de oro, seguida de Alemania con diez medallas de oro, Estados Unidos con ocho y Suecia con 7. Actualmente China también cuenta con 7 medallas de oro.
Hasta el momento, los deportistas que representan al gigante asiático han logrado acumular 13 medallas, 7 de oro, 4 de plata y 2 de bronce.
Por el momento, los representantes de Argentina en las justas deportivas de Beijing 2022 no han logrado conseguir alguna de las preseas.
Dentro de la delegación argentina, Nahiara Díaz es una de los tres deportistas latinoamericanos que la BBC decidió destacar por su participación. Ella es la más joven de la expedición argentina en Pekín, con tan solo 18 años.
Según resalta el medio británico, por su gran representación en Beijing 2022, se espera que para 2026 Nahiara logre conseguir una de las tan anheladas medallas.
Una meta que la deportista tiene clara y que según aseguró en una entrevista previa a los juegos, su juventud y esta experiencia "la ayudarán a llegar mucho más preparada a los próximos olímpicos en Milán", lugar donde se realizarán las próximas competencias.
El curso se llevará a cabo este miércoles para los alumnos del posgrado de español y portugués de la universidad ubicada en la capital china.
El libro de Francisco Taiana fue presentado en la Universidad Nacional de Quilmes.
José Ignacio de Mendiguren, secretario de Industria y Desarrollo Productivo del país, destacó la importancia de la cooperación entre Argentina, China y Brasil.
Más de dos mil expositores de turismo nacionales y extranjeros se reúnen en la II Exposición de Cultura y Turismo de China en Wuhan.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, destacó que Argentina participa de una importante feria de turismo en Alemania con el objetivo de captar el mercado asiático.
Músicos de la Orquesta del Centro Nacional de las Artes Escénicas de China brindaron un concierto en el emblemático Teatro Colón.
El intendente de Fray Mamerto Esquiú realizó la presentación de la propuesta turística del municipio en Beijing.
El gobierno chino acepta la visita de la secretaria de Comercio de Estados Unidos, quien manifestó la intención de mantener una reunión con sus pares de Beijing.
El descubrimiento es muy importante ya que está en buenas condiciones y los arqueólogos han podido ver la apariencia original de una tumba Han.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
El programa piloto fue lanzado en Beijing y permite a los pasajeros ingresar al subte únicamente escaneando la palma de sus manos.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
El lanzamiento de la nueva Cámara fue realizado en Shanghái con la presencia de Sergio Massa y la delegación argentina.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.