El Museo del Palacio Imperial de Beijing celebra 100 años como guardián del legado histórico chino

El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.

Sociedad - China13 de octubre de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
Ciudad Prohibida (Foto: Xinhua)
(Foto: Xinhua)

El Museo del Palacio Imperial de Beijing, conocido mundialmente como la Ciudad Prohibida, cumple este año un siglo desde su fundación como institución museística, consolidándose como uno de los símbolos más emblemáticos de la preservación y difusión del patrimonio cultural de China.

Fundado el 10 de octubre de 1925, el museo nació en el mismo recinto que durante casi cinco siglos fue el corazón del poder imperial, albergando a las dinastías Ming y Qing (1368-1912). Su creación marcó un punto de inflexión en la historia del país: el paso de un espacio reservado exclusivamente al emperador y su corte a un centro abierto al público, dedicado a la educación, la investigación y la conservación.

2025101138a7a2f7a0c443939bd1baaf57ae164d_20251011cf4d09d85c544317a2c89400527731ac

Con más de 1,8 millones de piezas en su colección, que incluyen tesoros imperiales, manuscritos, obras de arte y objetos ceremoniales, el Museo del Palacio Imperial no solo resguarda la historia política y artística de China, sino que también actúa como un puente entre el pasado y el presente.

A lo largo de estos 100 años, la institución ha desarrollado una vasta labor científica y cultural, modernizando sus métodos de restauración y abriendo sus puertas a millones de visitantes de todo el mundo. Además, ha impulsado la digitalización de sus archivos y exposiciones, consolidando su papel como uno de los museos más visitados y admirados del planeta.

2025101138a7a2f7a0c443939bd1baaf57ae164d_2025101132a08b4178b343da95f28006e5b0a74a

En este centenario, el museo celebra su trayectoria con una serie de exposiciones especiales, conferencias y actividades educativas que reafirman su misión de preservar la memoria histórica y fomentar el diálogo cultural global, manteniendo viva la esencia de una de las joyas arquitectónicas más importantes de la humanidad.

Con información de Xinhua y CGTN.

Te puede interesar
Lo más visto
Inteligencia Artificial (Foto: Freepik)

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

News ArgenChina
Actualidad13 de octubre de 2025

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.