
Descubren pinturas rupestres del período neolítico en China
Especialistas hallaron un conjunto de petroglifos de 80 metros de longitud en la montaña Helan, en el noroeste del país asiático.
Trabajó durante casi un año en la maqueta del complejo de palacios.
Actualidad 15 de julio de 2021El diseñador chino Li Zhining, oriundo de Guangzhou, trabajó durante nueve meses en una maqueta muy particular: creó una réplica de la Ciudad Prohibida de Beijing utilizando más de 70 mil bloques de construcción y accesorios de la marca Lego.
Li nombró a su obra “Soy chino” y manifestó que espera mostrar al mundo el espíritu de su pueblo y el poder de la originalidad china a través de su trabajo.
La réplica del complejo de palacios mide cuatro metros de largo por casi dos y medio de ancho. Li se preocupó porque tenga la mayor fidelidad con la ciudad original, respetando los más de 90 palacios y ocho mil habitaciones, con cada una de sus puertas y patios. Incluyó también la muralla, el foso, las cuatro puertas de la ciudad y las torres.
El artista comenzó a construir réplicas hace ya más de 13 años y, desde entonces, recreó la Torre de Cantón, el Puente Liede de Guangzhou, la catedral de Notre Dame y el palacio de Westminster, entre otros. Según explicó, actualmente tiene en su poder unos cien millones de bloques de Lego.
"Mi objetivo final es tener una sala de exposiciones en la que pueda mostrar las maquetas y las obras originales que he ido coleccionando durante más de 20 años", expresó el diseñador. Por ahora, su obra de la Ciudad Prohibida fue expuesta al público en un jardín de infantes de la capital de Guangdong.
Especialistas hallaron un conjunto de petroglifos de 80 metros de longitud en la montaña Helan, en el noroeste del país asiático.
En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.
Este antiguo sistema tiene su origen en el taoísmo y busca la armonía humana con la naturaleza.
El libro es una producción de Eva Blanco Lu, Néstor Restivo y Gustavo Ng, con el diseño gráfico de Ana Belén Ruiz.
La estructura databa de la dinastía Son y era considerado el puente de arco de madera más largo de China.
En todo el país se extendieron coloridas competencias en ríos y canales inspiradas, como sucede desde hace 2.000 años.
El certamen es organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China y entregará premios de hasta 50 mil pesos.
Algunos de los objetos encontrados datan de finales de la dinastía Shang (1600 a. C.-1046 a. C.) y el resto de la primera dinastía Han occidental (202 a. C.-25 d. C.)
La Comisión Nacional de Sanidad de China indicó que se promoverán políticas que promuevan la fertilidad.
Fue el primer encuentro de cooperación técnica en el marco del convenio que firmó el gobierno bonaerense con la Academia de Ciencias Agrícolas de la provincia china de Sichuan.
La AFA sumó un nuevo sponsor en Asia, que dará su apoyo durante el Mundial al equipo de Lionel Scaloni.
El "Día de San Valentín chino" se celebra el día 7 del séptimo mes. Se estima que esta tradición comenzó con la dinastía Han (206 a.C.-220 d.C.)
La estructura databa de la dinastía Son y era considerado el puente de arco de madera más largo de China.
Organizada por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, busca promover el desarrollo de la educación china en el área.
Una decena de marcas chinas ya comercializan sus modelos en el Viejo Continente.
Pan Pan Foods, líder del mercado del país asiático en snacks y bebidas, será uno de los sponsors del equipo para la Copa del Mundo.
Shaanxi Coal Group acordó la instalación de una planta de fertilizantes en la provincia del sur de Argentina.
El convenio, firmado con el Centro de Intercambio y Cooperación del Idioma Chino en el Extranjero, apunta a incrementar la enseñanza del idioma chino en Salta.