
La Asociación Argentina de Botes Dragón invita al Festival Dragon Boat
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.
Los sellos cuentan con imágenes de jugadores de bobsled, hockey, curling, tablanieve, patinadores y esquiadores alpinos. Fueron ilustrados por la artista china Ruan Feifei.
Actualidad 21 de enero de 2022Los Juegos Olímpicos de Invierno se realizarán en Beijing desde el 4 al 20 de febrero y, pocos días antes de su inauguración, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) demostró su apoyo al evento al lanzar una serie de estampillas denominada “Deporte por la Paz”.
Las estampillas cuentan con imágenes de jugadores de bobsled, hockey, curling, tablanieve, patinadores y esquiadores alpinos, las cuales fueron ilustradas por la artista china Ruan Feifei y diseñados por Rorie Katz.
Asimismo, estos diseños conmemorativos se podrán adquirir en las sedes de la ONU en Nueva York, Ginebra y Viena, y también se pueden ver y comprar online en el sitio unstamps.org.
Esta es la primera vez que la entidad emite estampillas con motivo de los Juegos Olímpicos de Invierno, con el objetivo de destacar que los Juegos son una contribución del deporte a la promoción de la paz y la solidaridad.
En este sentido, en diciembre de 2021, la Asamblea General de la ONU adoptó la Tregua Olímpica para Beijing 2022, con una resolución titulada "Construyendo un mundo pacífico y mejor a través del deporte y el ideal olímpico". Especificaron que las Olimpiadas brindan una oportunidad para aprovechar el poder del deporte y así fomentar una atmósfera de paz, desarrollo, y entendimiento entre las naciones.
Durante los Juegos, los diferentes elementos chinos y los lemas utilizados por el gobierno de este país, tales como "Juntos por un futuro compartido" o "Juntos como uno solo", estarán muy presentes. Desde la indumentaria de voluntarios y staff hasta las medallas, todo estará diseñado para manifestar la cultura china.
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.
26 equipos compitieron en tres categorías durante el evento, organizado por la Asociación Argentina de Botes Dragón y Overseas Chinese Service Center.
El Consejo Olímpico de Asia decidió posponer el encuentro por el brote de Covid-19. Se iba a realizar en septiembre con más de 11 mil deportistas.
En todo el país se extendieron coloridas competencias en ríos y canales inspiradas, como sucede desde hace 2.000 años.
Yili es una de las cinco compañías lácteas más importantes del mundo y es el nuevo sponsor de la selección argentina en China.
Eva Blanco Lu, Gustavo NG y Néstor Restivo son los autores del libro que busca ofrecer diversas miradas sobre China, su relación con Argentina y su rol en el mundo.
El evento volverá a ser virtual luego de una edición en formato híbrido. Se llevará a cabo del 15 al 24 de abril en la ciudad de Guangzhou.
La entidad le dio finalmente la autorización de emergencia a la vacuna contra el Covid-19 del laboratorio de origen chino.
Continuó registrando un aumento en sus exportaciones de juguetes durante el último año, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19.
Se proyectarán varios films nacionales y contará con la presencia de la cineasta argentina Lucrecia Martel como parte del jurado internacional.
Científicos chinos construyeron un nuevo modelo de sistema con Inteligencia Artificial que se encuentra entre los más poderosos del mundo.
El certamen es organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China y entregará premios de hasta 50 mil pesos.
“Mercado Internacional de Viajes de China 2022” contará con más de 2.500 puestos en diferentes zonas de exposición.
El Presidente recibió en la Quinta de Olivos al CEO de la compañía china que instalará en el país una planta de buses eléctricos y otra de fabricación de celdas y baterías de litio.
Wang Yi, consejero de Estado chino, participó de una asamblea de FLACSO y aseguró que su país otorga alta importancia a la cooperación con esta institución.
La compañía adquirió el 65% de la participación para la exploración y desarrollo de litio en el yacimiento.
"El universo de Clarita" acompaña a una niña rosarina de 12 años en un viaje de aprendizaje sobre astronomía. Recibió el premio en la categoría de producciones internacionales.
ADEBAC publicó un escrito que explica todo sobre becas, ciudades, costo de vida, universidades, visas, entre otros datos útiles para estudiar en el país asíatico.