
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Los sellos cuentan con imágenes de jugadores de bobsled, hockey, curling, tablanieve, patinadores y esquiadores alpinos. Fueron ilustrados por la artista china Ruan Feifei.
Actualidad21 de enero de 2022Los Juegos Olímpicos de Invierno se realizarán en Beijing desde el 4 al 20 de febrero y, pocos días antes de su inauguración, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) demostró su apoyo al evento al lanzar una serie de estampillas denominada “Deporte por la Paz”.
Las estampillas cuentan con imágenes de jugadores de bobsled, hockey, curling, tablanieve, patinadores y esquiadores alpinos, las cuales fueron ilustradas por la artista china Ruan Feifei y diseñados por Rorie Katz.
Asimismo, estos diseños conmemorativos se podrán adquirir en las sedes de la ONU en Nueva York, Ginebra y Viena, y también se pueden ver y comprar online en el sitio unstamps.org.
Esta es la primera vez que la entidad emite estampillas con motivo de los Juegos Olímpicos de Invierno, con el objetivo de destacar que los Juegos son una contribución del deporte a la promoción de la paz y la solidaridad.
En este sentido, en diciembre de 2021, la Asamblea General de la ONU adoptó la Tregua Olímpica para Beijing 2022, con una resolución titulada "Construyendo un mundo pacífico y mejor a través del deporte y el ideal olímpico". Especificaron que las Olimpiadas brindan una oportunidad para aprovechar el poder del deporte y así fomentar una atmósfera de paz, desarrollo, y entendimiento entre las naciones.
Durante los Juegos, los diferentes elementos chinos y los lemas utilizados por el gobierno de este país, tales como "Juntos por un futuro compartido" o "Juntos como uno solo", estarán muy presentes. Desde la indumentaria de voluntarios y staff hasta las medallas, todo estará diseñado para manifestar la cultura china.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.