
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Participará de la ceremonia de inauguración de los Juegos de Invierno y de una cena con presidentes. Se espera que se reúna con Xi Jinping.
Actualidad11 de enero de 2022La posibilidad de que Alberto Fernández viaje a China en febrero trascendió en septiembre pasado. Desde entonces, allegados al Presidente se refirieron al viaje y, finalmente, fue confirmado para los primeros días de febrero de este año.
La visita del mandatario a China está programada para realizarse entre los días 5 y el 8 del mes entrante y coincide con las primeras jornadas de los Juegos Olímpicos de Invierno que se llevan a cabo en Beijing. Estará acompañado por una pequeña comitiva de 15 personas que estarán en una estricta burbuja para cumplir con los protocolos de prevención de Covid-19, según indicó ElCronista.
Fernández estará presente en la ceremonia de inauguración del evento deportivo y luego asistirá a una cena organizada para los diez presidentes presentes junto a Xi Jinping.
Será el único presidente de Latinoamérica que viaje a los Juegos, que fueron ampliamente respaldados por el gobierno argentino cuando Estados Unidos propuso un boitcot en protesta por violaciones a los derechos humanos de las que acusan a China.
Más allá de asistir a la inauguración de los Juegos, se espera que Fernández se reúna en privado con Xi Jinping, en el año en que se cumple el 50° aniversario del establecimiento de las relaciones bilaterales.
En esta reunión se espera que aborden se diferentes temas claves que resonaron este año. Uno de los posibles acuerdos a los que podrían llegar es el "Malbec Cero", que consiste en impulsar las exportaciones de vino al gigante asiático a través de la implementación de un arancel cero para el Malbec.
Además, a fines de diciembre el gobierno argentino envió a Beijing un listado de 17 proyectos de infraestructura buscando financiamiento chino. Se prevé que las negociaciones de este "Nuevo plan quinquenal integrado" que comenzó el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, sean continuadas por Fernández.
Por otro lado, mucho se especula sobre la posibilidad de que Fernández firme la adhesión de la Argentina a la iniciativa de la Franja y la Ruta. En varias ocasiones, el embajador Vaca Narvaja ha expresado que la Argentina busca este vínculo.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.